More
    InicioEstilo de vidaDías de descanso obligatorio para personal del IMSS e ISSSTE en 2022

    Días de descanso obligatorio para personal del IMSS e ISSSTE en 2022

    Publicado

    Estamos a punto de concluir un año y al igual que el anterior ha sido demasiado complicado para todos, en especial para el personal médico. La pandemia se mantiene activa en gran parte del mundo y ha representado uno de los retos más grandes de la era moderna. Ahora es cuando se le ha dado mayor reconocimiento a los encargados de atender a los pacientes. Pero no todo es trabajo y por eso ahora es momento de conocer los días de descanso obligatorio para el 2022.

    En ese sentido, sabemos que dentro de la Medicina el trabajo nunca se termina. Siempre hay demasiadas actividades por realizar y más en la actualidad. La llegada de la cuarta ola de Covid-19 parece inminente y todavía no hay una fecha estimada para dar por concluida la emergencia sanitaria.

    Ahora bien, más allá de las obligaciones debes de estar consciente que la Ley Federal de Trabajo establece los días de descanso obligatorio para el 2022. Se trata de un derecho que nadie te lo puede quitar.

    Todas las fechas que no se trabaja en México

    Con lo anterior en mente, si formas parte de la plantilla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o tienes un trabajo establecido entonces la siguiente información es muy importante para ti.

    En ese sentido, el Artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo estipula que en 2022 hay siete días de descanso obligatorio. En ninguna de las fechas señaladas se puede obligar al personal a laborar, salvo a quienes pertenecen al área de Urgencias porque es necesario que siempre haya alguien listo para atender a los pacientes.

    • Sábado 1 de enero por Año Nuevo.
    • Lunes 7 de febrero en conmemoración por la Promulgación de la Constitución Mexicana.
    • Lunes 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
    • Domingo 1 de mayo por el Día del Trabajo.
    • Viernes 16 de septiembre por la Independencia de México.
    • Lunes 21 de noviembre por la Revolución Mexicana.
    • Domingo 25 de diciembre por Navidad.

    Mientras que de acuerdo con la legislación vigente, si un trabajador decide laborar de manera voluntaria en uno de los días señalados se le debe pagar doble. Y cuando se trata de domingo la remuneración será triple por la jornada completa.

    Por otra parte, es preciso recordar que existen dos tipos de modalidades mencionadas en el Contrato Colectivo de Trabajo del IMSS para el formato de descansos que los médicos y el personal de salud deben conocer:

    Descanso Diario

    a) Los trabajadores que laboren jornadas de ocho horas tienen derecho a treinta minutos diarios para descansar o tomar sus alimentos.
    b) Los trabajadores que laboren jornadas de seis horas y media, gozarán de tal prerrogativa durante quince minutos.
    c) Los trabajadores que laboren jornadas mayores de ocho horas, tendrán derecho a un descanso de una hora por cada ocho horas laboradas, para descansar o tomar alimentos.

    Descanso semanal

    a) Todos los trabajadores tendrán derecho a dos días consecutivos de descanso semanal que serán fijos.
    b) Los días de descanso semanal serán los sábados y domingos; sin embargo, en los servicios que así lo requieran y previo acuerdo de las partes, podrán fijarse otros días, tomando en consideración que por cada cinco días de labor, el trabajador disfrutará de dos días de descanso con goce de salario íntegro;
    c) Ante la presencia de plaza vacante con descanso en sábado y domingo, en las unidades donde se laboren los siete días de la semana, tendrá preferencia para descansar en sábado y domingo, el personal con mayor antigüedad en el Instituto.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.