More
    InicioDieta vegetariana cambiaría genoma humano

    Dieta vegetariana cambiaría genoma humano

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, encontraron evidencias de que seguir dieta vegetariana durante largo periodo provoca una mutación genética que ante desequilibrios en ácidos grasos omega 6 y 3 favorece la inflamación y, en consecuencia, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de colon.

    Para efectuar este trabajo los científicos compararon una población principalmente vegetariana ubicada en Pune, India, cuya frecuencia de la mutación se aproxima al 70 por ciento, con una población de Kansas que incluye carne en su alimentación y presenta una frecuencia menor a 20 por ciento.

    El estudio publicado en Molecular Biology and Evolution (“Positive selection on a regulatory insertion-deletion polymorphism in FADS2 influences apparent endogenous synthesis of arachidonic acid”) reveló que una dieta vegetariana sostenida durante varias generaciones podría haber ocasionado mayor frecuencia de la mutación rs66698963 detectada en el gen FADS2, la cual es una inserción de una secuencia de ADN encargada de regula la expresión de los genes FADS1 y FADS2 que son claves en la producción de grasas polinsaturadas de cadena larga.

    Entre éstas destaca el ácido araquidónico que se vincula con enfermedades cardiacas, cáncer de colon y otras patologías relacionadas con inflamación en grupos de alto riesgo.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.