More
    InicioEspecialidades MédicasAmplían y remodelan las instalaciones del DIF Nezahualcóyotl

    Amplían y remodelan las instalaciones del DIF Nezahualcóyotl

    Publicado

    Con el objetivo de combatir el rezago en materia de salud el gobierno municipal remodeló y amplió las instalaciones del DIF Nezahualcóyotl, acción con la cual se podrán incrementar al doble las de atenciones que se ofrecen anualmente.

    En compañía de vecinos, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García aseguró que esta acción podrá mejorar los más de 160 mil servicios que se brindan en las áreas médica, odontológica, de nutrición, procuraduría y trabajo social, de los que destacan 45 mil consultas médicas, 15 mil especialidades, 15 mil expediciones de certificados, 88 mil consultas y valoraciones ortopédicas, 10 mil terapias psicológicas, entre muchas otros.

    En las instalaciones se rehabilitaron dos quirófanos, salas de recuperación, siete consultorios, laboratorio, farmacia, áreas administrativas y las oficinas de trabajo social y procuraduría, además de que se instaló nueva iluminación, reforestación, y se adecuaron los sanitarios.

    Hay que reconocer la excelente labor que realizan todos los trabajadores del DIF municipal, los esfuerzos que hacen por mejorar los servicios y la atención hacia las personas, eso merece ser aplaudido por todos, afirmó De la Rosa.

    Además de esta remodelación De la Rosa recordó que también se trabaja en la construcción de un nuevo edificio en la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) Ponciano Arriaga, ubicado en la colonia Metropolitana, lo que permitirá brindar terapias de rehabilitación a más de 100 mil personas con alguna discapacidad.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.