More
    Inicio¿Dificultades para atender a tus pacientes? Sigue estos consejos de administración

    ¿Dificultades para atender a tus pacientes? Sigue estos consejos de administración

    Publicado

    Las operaciones de cualquier consultorio dependen de que los pacientes reciban una atención ejemplar y deseen conservar tus servicios, recomendarlos a amigos o familiares, incluso hacer visitas más regulares por otros padecimientos y revisiones. Por eso, es necesario que tengas un buen proceso para administrar las citas que atenderás a lo largo del día.

    Una buena gestión de los pacientes debe intentar reducir el tiempo que le toma a la gente solicitar y fijar una reunión, prever qué hacer cuando alguien cancela una cita y definir un orden de acuerdo a la complejidad o urgencia de cada caso. ¿Tu consultorio tiene los elementos necesarios para ser lo más eficiente posible en cómo atiende a las personas?

    Establece un sistema de confirmación

    • Es frustrante para tu consultorio cuando un paciente cancela de último momento. Ya sea con software automatizado que envíe mensajes a los clientes o mediante llamadas telefónicas de tu personal, tú y el resto de tus pacientes saldrán beneficiados con esta práctica, independientemente de cuántas personas atiendas.

    Asigna consultas a pacientes basándote en el mediodía

    • Convierte el mediodía en tu eje si tu consultorio es pequeño. Cuando pidan turno en la mañana, asígnales el primer espacio disponible desde esta hora para abajo o viceversa para la tarde. De esta forma evitas que el ritmo de trabajo sea demasiado irregular y, si no se llena tu horario, puedes utilizar mejor el inicio y el final de la jornada para tareas internas. Procura también asignar las consultas más complejas o urgentes en la mañana, cuando se tienen más energías

    Permite a los pacientes reservar su propio espacio

    • En promedio, una llamada al consultorio para pedir una consulta puede tomar hasta ocho minutos del tiempo de tu personal administrativo. Mejor contrata un servicio tecnológico que le permita a tus clientes solicitar a través de internet una cita y que se registre automáticamente en tu calendario. No solo ahorrarás tiempo, esta es la mejor estrategia para reparar el daño de las cancelaciones si el flujo de personas en tu negocio no es muy grande.

    Crea una lista de espera de pacientes

    • Este tipo de sistemas pueden ayudarte significativamente a reducir el impacto de las cancelaciones cuando tu consultorio recibe a mucha gente. Con estos mecanismos, no solo  tienes un respaldo constante de pacientes para mantener tus operaciones corriendo, muchos clientes agradecerán la oportunidad de tener una atención exprés cuando la necesiten.

    Más recientes

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    Más contenido de salud

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.