More
    InicioDiputada exige aclarar el despido de 54 médicos de Chihuahua

    Diputada exige aclarar el despido de 54 médicos de Chihuahua

    Publicado

    Ante el despido de 54 médicos del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) y de Pensiones Civiles del Estado (PCE), la diputada Rocío Grisel Sáenz Ramírez, presidenta de la Comisión de Salud del estado de Chihuahua exigió la restitución de los médicos especialistas y exhortó a la Secretaría de Salud a que demuestre que los galenos incurrieron en actos de corrupción.

    La funcionaria destacó que el despido masivo de médicos podría  responder a intereses distintos a los de la salud de los chihuahuenes, es decir, que se subroguen servicios a hospitales privados para cubrir las necesidades y las funciones de los médicos especialistas despedidos.

    La diputada priista afirmó que esta problemática ha causado que los servicios de salud se vean afectados por la deficiencia en la atención de los pacientes. Agregó que esta situación también ha incrementado los problemas de salud en algunos sectores de la población, como es el caso de la mortalidad materno-infantil, donde Chihuahua se encuentra en el primer lugar nacional.

    Saénz Ramírez informó que, de acuerdo con datos de medios de comunicación locales, los médicos despedidos corresponden a especialidades como ginecología y obstetricia, cirugía cardiovascular, traumatología y ortopedia, medicina interna, nefrología, neumología, endocrinología pediátrica, cirugía general, entre otras.

    ¿El despido de médicos con grandes trayectorias e importantes contribuciones a la salud en el estado, aporta en algo a la solución de estos graves problemas que son marcadores de ineficacia, ineficiencia e incompetencia de un gobierno?

    Cabe destacar que entre los médicos despedidos se encuentra el ganador del Premio Chihuahua en Ciencias Biológicas, por el desarrollo de un nuevo proceso quirúrgico para reconstrucción de ligamento cruzado anterior y diagnóstico de la lesión por medio de acelerómetros.

    A pesar de ser un médico destacado con 17 años de trabajo en Pensiones Civiles del Estado y con 31 años de experiencia en su especialidad médica, autoridades de salud le afirmaron que ya no había dinero para seguir pagándole su sueldo y mucho menos para liquidarlo.

    Hago un llamado urgente como diputada, como ciudadana, como madre y como usuaria de los Servicios de Salud del Estado, a los responsables de esta sensible área, para que le den atención inmediata, ya que esta situación en principio afecta directamente el desempeño del personal de los servicios de salud, pero hoy en día afecta en gran medida a la prestación del servicio.

    Finalmente, la presidenta de la Comisión de Salud afirmó que es “patético” el actuar de la Secretaría de Salud, de la que dijo no tiene un rumbo claro y definido sobre sus criterios para la contratación, permanencia y promoción de los médicos y esto incide directamente en la calidad del servicio que brinda, en detrimento de la salud de los pacientes.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.