More
    InicioDiputados aprueban ley para prevenir riesgos en equipo médico

    Diputados aprueban ley para prevenir riesgos en equipo médico

    Publicado

    Este día, la Cámara de Diputados avaló una reforma a la Ley General de Salud, que pretende implementar mecanismos que ayuden a prevenir riesgos asociados con interferencias electromagnéticas que pudieran afectar al equipo médico y pacientes dentro de los hospitales.

    En el dictamen, que fue enviado al Senado de la República y aprobada por 416 votos a favor y uno en contra, se determina que estos mecanismos deberán incluir, de manera enunciativa más no informativa, la regulación del uso de telefonía móvil en determinadas tareas, como quirófanos y terapia intensiva en los hospitales.

    De acuerdo a dicha reforma, la Secretaría de Salud y demás dependencias involucradas, contarán con 90 días a partir de la publicación de este decreto en el Diario Oficial de la Federación, para establecer medidas necesarias a fin de cumplir con esta disposición.

    Cabe destacar que el documento añade un artículo 125 Bis a la Ley General de Salud y tiene su origen en una iniciativa que presentaron el 16 de marzo de 2016 los diputados  del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz, Miguel Ángel Sulub Caamal, Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Vallejo Barragán.

    En tanto, la diputada priista María Verónica Muñoz Parra, secretaria de la Comisión de Salud, detalló que la OMS creó en 1996 el proyecto internacional para evaluar las pruebas científicas de los posibles efectos sobre la salud de los campos electromagnéticos, pues dañan la calidad de la atención principalmente a los pacientes.

    El uso de dispositivos móviles cerca de algunos aparatos médicos como marcapasos o desfibriladores puede interferir en su funcionamiento, por lo que proponemos, principalmente por la calidad de vida de los pacientes, la regulación del uso de telefonía móvil en determinadas áreas, como son los quirófanos y de terapia intensiva en los hospitales”, dijo Muñoz Parra.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).