More
    InicioDiputados detienen la donación automática de órganos en México

    Diputados detienen la donación automática de órganos en México

    Publicado

    Actualmente existen en nuestro país más de 20 mil personas registradas en espera de órganos o tejidos, situación que posiciona a México como uno de los últimos lugares a nivel internacional dentro de dicho rubro.

    A raíz de dicha problemática fue que recientemente se propuso una reforma a la Ley General de Salud, la cual propone que todos los mexicanos mayores de edad se conviertan en donadores tácitos de órganos luego de su muerte, modificación que ha causado polémica y ha provocado división de opiniones.

    En ese sentido, pese a que la citada modificación fue aprobada por el Senado de la República y turnada con algunas modificaciones a la Cámara de Diputados para una última revisión, estos últimos decidieron no discutirla ante el Pleno y expresaron que es necesario realizar estudios más amplios y consultar la opinión de expertos en salud para determinar la viabilidad del proyecto.

    Por tal motivo el proyecto deberá discutirse en otra ocasión, aunque todavía no se ha especificado la fecha en que sucederá; sin embargo, dentro de los opositores a la reforma las opiniones más recurrentes señalan que primero debe legislarse en torno a la infraestructura médica del país porque hasta el momento menos de la mitad de los hospitales cuentan con el equipo y el personal requerido para realizar trasplantes de órganos.

    Por otra parte, quienes apoyan el proyecto mencionan que en otros países se han realizado medidas similares que han tenido buenos resultados, como el caso de Colombia que el año pasado registró un aumento del 21 por ciento en donaciones de órganos.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.