More
    InicioDiputados detienen la donación automática de órganos en México

    Diputados detienen la donación automática de órganos en México

    Publicado

    Actualmente existen en nuestro país más de 20 mil personas registradas en espera de órganos o tejidos, situación que posiciona a México como uno de los últimos lugares a nivel internacional dentro de dicho rubro.

    A raíz de dicha problemática fue que recientemente se propuso una reforma a la Ley General de Salud, la cual propone que todos los mexicanos mayores de edad se conviertan en donadores tácitos de órganos luego de su muerte, modificación que ha causado polémica y ha provocado división de opiniones.

    En ese sentido, pese a que la citada modificación fue aprobada por el Senado de la República y turnada con algunas modificaciones a la Cámara de Diputados para una última revisión, estos últimos decidieron no discutirla ante el Pleno y expresaron que es necesario realizar estudios más amplios y consultar la opinión de expertos en salud para determinar la viabilidad del proyecto.

    Por tal motivo el proyecto deberá discutirse en otra ocasión, aunque todavía no se ha especificado la fecha en que sucederá; sin embargo, dentro de los opositores a la reforma las opiniones más recurrentes señalan que primero debe legislarse en torno a la infraestructura médica del país porque hasta el momento menos de la mitad de los hospitales cuentan con el equipo y el personal requerido para realizar trasplantes de órganos.

    Por otra parte, quienes apoyan el proyecto mencionan que en otros países se han realizado medidas similares que han tenido buenos resultados, como el caso de Colombia que el año pasado registró un aumento del 21 por ciento en donaciones de órganos.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.