More
    InicioDiputados modifican leyes en beneficio del turismo médico en México

    Diputados modifican leyes en beneficio del turismo médico en México

    Publicado

    Diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios avalaron los cambios realizados a la Ley de Migración para promover el turismo médico y castigar a los servidores públicos del Instituto Nacional de Migración que violen los derechos humanos de connacionales.

    Gonzalo Guízar Valladares, presidente de la mencionada comisión, mencionó que el turismo médico aporta a México más de mil 200 millones de dólares al año. “Esta iniciativa fortalecerá al sector al darle más certeza”, mencionó.

    Explicó que la confianza en los médicos mexicanos es relevante, ya que representan el principal objetivo de canadienses, estadounidenses y centroamericanos que buscan una alternativa para el bienestar de su salud, aseguró el diputado de Encuentro Social.

    En tanto, la diputada panista María Luisa Sánchez Meza sugirió agregar un inciso a la Fracción III del Artículo 37 y un párrafo al 52 para que los turistas extranjeros que ingresen a México para recibir servicios de salud no necesiten visa.

    Cuando el ingreso al territorio sea con el fin de recibir servicios de turismo de salud, el periodo de estancia podrá prolongarse siempre y cuando exista un certificado médico de por medio en términos de los que disponga la ley y demás disposiciones jurídicas aplicables.

    Sánchez Meza señaló que en los últimos años el turismo médico ha tenido gran importancia especialmente en Baja California y Cancún, pues ambas entidades cuentan con servicios de salud y bienestar de excelente calidad, pero a un precio más barato, con un ahorro de entre 36 y 89 por ciento con respecto a otros países.

    Esto ha ocasionado que ciudadanos de Canadá y Estados Unidos vengan a México a realizarse cirugías plásticas o utilizar spas, lo que dejó en Baja California en 2015 una derrama económica de 673 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo. Este propuesta beneficiará a hospitales, médicos, hoteleros, farmacias, comercios, gastronomía y la industria del transporte.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.