More
    InicioDiputados buscan prohibir la maternidad subrogada en México

    Diputados buscan prohibir la maternidad subrogada en México

    Publicado

    En nuestro país se estima que 1 de cada 6 parejas presenta problemas de infertilidad, lo cual puede llevar a provocar otro tipo de inconvenientes como depresión y ser motivo de separaciones, por lo cual existen distintos métodos que se han desarrollado para incrementar las probabilidades de un embarazo y evitar que este tipo de inconvenientes sucedan.

    Pero pese al avance de la ciencia y tecnología, existen casos en los que una pareja simplemente no puede tener un hijo de manera natural, por lo cual la maternidad subrogada es una alternativa que a diferencia de la adopción, garantiza un hijo con los genes de ambos padres.

    Al respecto, aunque la maternidad subrogada no está penada en nuestro país, existen muy pocas cifras en torno al número de parejas que se han sometido a este tratamiento, por lo cual la diputada Tania Morgan del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa de ley para prohibir esta práctica al considerarla como una violación a los derechos de las mujeres.

    México, sin estadísticas sobre la maternidad subrogada

    En ese sentido, la diputada añadió que al no existir una regulación real sobre la maternidad subrogada en México, se desconocen las condiciones en que se realizan las prácticas, lo cual pone en riesgo a las mujeres, además de que se ha detectado que en poblaciones de bajos recursos es donde suele ser más recurrente la maternidad subrogada aunque en ocasiones se realiza con engaños hacia la mujer que alquila su vientre.

    Es por lo anterior que la legisladora señaló que resulta imprescindible que tanto el Congreso de la Unión como la Secretaría de Salud (SSa) atiendan la propuesta para que sea posible emitir una normativa sobre el tema.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.