More
    InicioDiseña un consultorio pediátrico a tu medida

    Diseña un consultorio pediátrico a tu medida

    Publicado

    México.- Muchos profesionales de la salud no toman en cuenta que su consultorio es parte fundamental de la personalidad y de la confianza que se pretende dar a los pacientes. Y si eres pediatra, recuerda que el diseño de tu lugar de trabajo debe adecuarse a las necesidades de la gente a la que sirves día a día.

    ¿Cómo acondicionar tu consultorio médico?

    De entrada, a muchos niños les desagrada la idea de visitar al médico cuando se enferman, por lo que tu consultorio debe ser atractivo a la vista de tus pequeños pacientes y de sus padres, pues finalmente, ellos son los que decidirán si volverán contigo o no.

    Si llevas tiempo pensando en cómo podrías mejorar este aspecto de tus servicios, te presentamos algunos tips que pueden ayudarte a tomar una decisión.

    • Ordena las salas de espera. A tu consultorio llegan niños sanos y enfermos, razón de sobra para asignar una sala de espera para cada grupo de pacientes. En la de niños sanos estarán todos aquellos recién nacidos o niños de más edad que van por un simple chequeo médico de rutina y quienes asisten para la aplicación de una vacuna. En la otra sala estarán los niños enfermos y como bien sabes, es fácil que estos últimos contagien a los niños sanos, por lo que es conveniente que hagas esta separación.
    • Área de espera para niños. Si en las salas de espera para adultos hay revistas que ayudan a matar el tiempo, por qué no disponer de algunos juguetes para los niños mientras esperan a pasar a tu consultorio. Designa una zona con juguetes para niños pequeños y otra para los niños más grandes. También puedes colocar una pequeña biblioteca con libros para colorear.
    • No te olvides de los lactantes. La lactancia es parte importante en la nutrición de los reciben nacidos y muchos bebes suelen alimentarse de esta manera al menos 8 veces al día. Elige una zona especial en la que las madres puedan amamantar a sus hijos mientras esperan ser atendidas.
    • No te olvides de los detalles. Un consultorio pediátrico debe aparentar lo que es. Acondiciona tu lugar de trabajo con colores pastel y con diseños que llamen la atención de los niños. También es importante que no coloques al alcance de los pequeños, floreros u otros objetos de vidrio o pesados que podrían lastimarlos. Otra idea es que coloques mensajes en las paredes sobre la importancia de una sana nutrición o sobre cuáles son los beneficios de la lactancia.
    • Cuida la iluminación. Cuida que tanto la sala de espera como el consultorio estén bien iluminados, esto ayudará a que las madres no pierdan de vista a sus hijos o a que éstos no tropiecen con la alfombra. Cuida que en el piso no haya objetos que puedan obstaculizar el paso de todas las personas que circulan por el lugar para evitar accidentes.

    Sigue estos consejos y marca la diferencia entre tú y el resto de los profesionales de la salud. No olvides que dependiendo del servicio que ofrezcas, tus pacientes decidirán si regresan o no contigo.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.