More
    InicioDiseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Diseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Publicado

    De acuerdo al sitio GE Reports, la meningitis neonatal representa una de las principales causas de muerte en los países occidentales debido en parte, a que su diagnóstico precoz no es sencillo.

    Los médicos necesitan extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo y obtener este material suele ser un proceso muy doloroso para cualquier persona. Pero además, entre los niños existe el riesgo de que la aguja que se utiliza para extraer el líquido dañe tejidos delicados”, se lee en la nota.

    Sin embargo, científicos del Hospital Universitario de Tampere, Finlandia, lograron desarrollar una aguja inteligente que ya fue probada en un bebé de dos días de edad, con la cual pudieron eliminar gran parte del riesgo, y lo mejor de todo, hizo menos doloroso el proceso.

    El dispositivo se llama Injeq IQ-Needle y está equipada con electrodos los cuales guían al médico hacia la zona correcta. “Éstos envían una señal de alerta cuando la punta de la aguja contacta con el líquido cefalorraquídeo y al mismo tiempo, avisa al médico si se encuentra cerca de nervios sensibles. Este dispositivo acelera las punciones estándar y los médicos pueden realizar diagnósticos más certeros en los bebés”, dijo Kai Kronström, CEO de Injeq, la empresa que desarrolló Injeq IQ-Needle en Helsinki.

    Los estudios se encuentran en la fase inicial, pero afortunadamente todo marcha bien. Ahora estamos trabajando en agujas de identificación de tejidos que tienen implicaciones prometedoras para usarse en la punción lumbar y las biopsias de cáncer. Injeq IQ-Needle da instrucciones a los médicos en tiempo real y les da señales de advertencia en caso de dirigir la aguja a la zona equivocada”, dijo Kai Kronström.

    El CEO de Injeq señaló que a la mayoría de los médicos no les gusta realizar perforaciones a “ciegas”, pero gracias a la tecnología, esta aguja les ayudará enormemente.    

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.