More
    InicioDiseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Diseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Publicado

    De acuerdo al sitio GE Reports, la meningitis neonatal representa una de las principales causas de muerte en los países occidentales debido en parte, a que su diagnóstico precoz no es sencillo.

    Los médicos necesitan extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo y obtener este material suele ser un proceso muy doloroso para cualquier persona. Pero además, entre los niños existe el riesgo de que la aguja que se utiliza para extraer el líquido dañe tejidos delicados”, se lee en la nota.

    Sin embargo, científicos del Hospital Universitario de Tampere, Finlandia, lograron desarrollar una aguja inteligente que ya fue probada en un bebé de dos días de edad, con la cual pudieron eliminar gran parte del riesgo, y lo mejor de todo, hizo menos doloroso el proceso.

    El dispositivo se llama Injeq IQ-Needle y está equipada con electrodos los cuales guían al médico hacia la zona correcta. “Éstos envían una señal de alerta cuando la punta de la aguja contacta con el líquido cefalorraquídeo y al mismo tiempo, avisa al médico si se encuentra cerca de nervios sensibles. Este dispositivo acelera las punciones estándar y los médicos pueden realizar diagnósticos más certeros en los bebés”, dijo Kai Kronström, CEO de Injeq, la empresa que desarrolló Injeq IQ-Needle en Helsinki.

    Los estudios se encuentran en la fase inicial, pero afortunadamente todo marcha bien. Ahora estamos trabajando en agujas de identificación de tejidos que tienen implicaciones prometedoras para usarse en la punción lumbar y las biopsias de cáncer. Injeq IQ-Needle da instrucciones a los médicos en tiempo real y les da señales de advertencia en caso de dirigir la aguja a la zona equivocada”, dijo Kai Kronström.

    El CEO de Injeq señaló que a la mayoría de los médicos no les gusta realizar perforaciones a “ciegas”, pero gracias a la tecnología, esta aguja les ayudará enormemente.    

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.