More
    InicioDiseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Diseñan aguja inteligente para diagnosticar meningitis neonatal

    Publicado

    De acuerdo al sitio GE Reports, la meningitis neonatal representa una de las principales causas de muerte en los países occidentales debido en parte, a que su diagnóstico precoz no es sencillo.

    Los médicos necesitan extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo y obtener este material suele ser un proceso muy doloroso para cualquier persona. Pero además, entre los niños existe el riesgo de que la aguja que se utiliza para extraer el líquido dañe tejidos delicados”, se lee en la nota.

    Sin embargo, científicos del Hospital Universitario de Tampere, Finlandia, lograron desarrollar una aguja inteligente que ya fue probada en un bebé de dos días de edad, con la cual pudieron eliminar gran parte del riesgo, y lo mejor de todo, hizo menos doloroso el proceso.

    El dispositivo se llama Injeq IQ-Needle y está equipada con electrodos los cuales guían al médico hacia la zona correcta. “Éstos envían una señal de alerta cuando la punta de la aguja contacta con el líquido cefalorraquídeo y al mismo tiempo, avisa al médico si se encuentra cerca de nervios sensibles. Este dispositivo acelera las punciones estándar y los médicos pueden realizar diagnósticos más certeros en los bebés”, dijo Kai Kronström, CEO de Injeq, la empresa que desarrolló Injeq IQ-Needle en Helsinki.

    Los estudios se encuentran en la fase inicial, pero afortunadamente todo marcha bien. Ahora estamos trabajando en agujas de identificación de tejidos que tienen implicaciones prometedoras para usarse en la punción lumbar y las biopsias de cáncer. Injeq IQ-Needle da instrucciones a los médicos en tiempo real y les da señales de advertencia en caso de dirigir la aguja a la zona equivocada”, dijo Kai Kronström.

    El CEO de Injeq señaló que a la mayoría de los médicos no les gusta realizar perforaciones a “ciegas”, pero gracias a la tecnología, esta aguja les ayudará enormemente.    

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".