More
    InicioDiseñan asistente médico digital para la atención del paciente en comunidades rurales

    Diseñan asistente médico digital para la atención del paciente en comunidades rurales

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de sus representantes en la Facultad de Ingeniería, una de las instituciones educativas más importantes que hay en todo el país, confirmaron la creación de un asistente médico digital, obra de una estudiante del cuarto semestre de la carrera de ingeniería biomédica.

    El asistente | Herramienta importante para el profesional de la salud en zonas rurales

    Con esto en mente y conforme a la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del área de difusión científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Mexico (CONACyT), Andrea Rivera Patlán, estudiante del cuarto semestre de la licenciatura en Ingeniería Biomédica, es la responsable del desarrollo y creación de un asistente médico digital que cuenta con la capacidad para:

    • Medir el ritmo cardíaco;
    • La temperatura del paciente; y,
    • El nivel de glucosa en la sangre.

    Al respecto, la doctora Aurora Femat Díaz, académica de la Facultad de Ingeniería de la UAQ y asesora del proyecto de la estudiante del 4to semestre, destacó que el trabajo desarrollado a través del asistente digital representa un aalternativa muy importante para acercar a la población alejada de los servicios de salud a los mecanismos de medicina preventiva en nuestro país.

    El asistente médico digital se pensó para que sea utilizado en comunidades rurales que tienen poco o nulo acceso al monitoreo de signos vitales y otros servicios; en estas poblaciones existen habitantes que tienen enfermedades relacionadas con estas tres variables, por lo que es muy importante monitorearlos de manera regular.

    De acuerdo con la publicación el proyecto académico obtuvo financiamiento por parte del Fondo de Proyectos Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería 2016.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.