More
    InicioEspecialidades MédicasDiseñan tratamiento experimental para enfermedad de Gaucher

    Diseñan tratamiento experimental para enfermedad de Gaucher

    Publicado

    De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 100 tipos de enfermedades neurodegenerativas. Entre estos padecimientos se encuentra la enfermedad de Gaucher, padecimiento que, según datos de la Asociación Mexicana de Gaucher, cuenta con 60 casos registrados en nuestro país y para el cual no existe cura ni tratamiento que evite la mortalidad en su fase más aguda.

    No obstante, un grupo de especialistas de Reino Unido y Singapur ha descubierto un posible tratamiento. Los resultados de la investigación han sido publicados por la revista Nature Medicine y en ellos se demuestra que los síntomas neurodegenerativos de la enfermedad de Gaucher pueden neutralizarse por completo si se aplica una terapia de genes durante el embarazo.

    A través de un experimento con ratones, el equipo internacional desarrolló una terapia de genes diseñada para aplicarse directamente a los fetos, permitiéndoles tener una producción normal de glucocerebrosidasa. Con el tratamiento, los animales multiplicaron su esperanza de vida y conservaron sus capacidades motoras y de reproducción.

    Aunque la terapia de genes también fue aplicada en ratones recién nacidos, se confirmó que el tratamiento resulta menos efectivo en una etapa neonatal en comparación a realizarlo durante la gestación. Además de los efectos en roedores, los investigadores obtuvieron resultados positivos en pruebas con monos macacos, que tienen un desarrollo fetal similar al de los humanos.

    Mientras que el tratamiento fue diseñado para tratar específicamente la enfermedad de Gaucher, sus efectos benéficos podrían aplicar también para los síntomas del Parkinson, ya que éste último padecimiento también parece estar relacionado con errores genéticos que afectan la producción de glaucocerebrosidasa; de acuerdo a un estudio de The New England Journal of Medicine.

    Los tratamientos para la enfermedad de Gaucher en México están disponibles solo al 63 por ciento de la población afectada, conforme a cifras de una investigación publicada por el Instituto Nacional de Pediatría, debido a la carente legislación en enfermedades huérfanas y la baja disponibilidad. Este nuevo tratamiento experimental podría significar una solución permanente al padecimiento.

    Actualmente, el equipo de investigadores trabaja con la organización británica Apollo Therapeutics para perfeccionar el sistema, generar una versión terapéutica aplicable a humanos y reducir los costos que implicaría curar la enfermedad de Gaucher con este método.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.