More
    InicioDiseñan dispositivo que ayudaría a prevenir cirugía por Síndrome de Túnel Carpiano

    Diseñan dispositivo que ayudaría a prevenir cirugía por Síndrome de Túnel Carpiano

    Publicado

    Debido al ritmo de vida actual y que cada vez más personas pasan diversas horas al día detrás de un teclado, se ha observado un incremento en el número de pacientes que desarrollan el Síndrome del Túnel Carpiano y por lo cual requieren de una cirugía, aunque eso ya no tendría que ocurrir debido a un nuevo dispositivo que busca adelantarse y evitar que el problema se desarrolle.

    En este caso, el trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNC), quienes desarrollaron un dispositivo que tiene como objetivo el ayudar a detectar la fuerza de las manos de los pacientes, por lo que serviría para diagnosticar este síndrome desde sus primeras etapas y así evitar la realización de cirugías.

    Al respecto, el dispositivo consiste en una pequeña pelota de hule que está conectada a un sensor de fuerza, por lo que primero se le solicita al paciente que apriete el aparato durante 30 segundos para verificar la fuerza con la que cuenta en la muñeca y el antebrazo y posteriormente se registran los resultados por medio de un multímetro.

    Gracias a este equipo, las personas que presentan los primeros síntomas de este síndrome son sometidas a terapias con un electro-estimulador en sesiones diarias de 10 minutos durante una semana, las cuales han probado tener una alta efectividad, por lo que de esta manera se evita el tener que someter a una intervención quirúrgica al paciente.

    Finalmente hay que recordar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad una persona de cada 100 mil padece de Síndrome de Túnel Carpiano.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.