More
    InicioDiseñan inteligencia artificial para predecir el momento de fallo cardiaco

    Diseñan inteligencia artificial para predecir el momento de fallo cardiaco

    Publicado

    En Inglaterra, investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de Londres desarrollaron una inteligencia artificial que podría predecir cuándo sufrirían falla cardiaca los pacientes con hipertensión pulmonar.

    Se trata de un software de aprendizaje automático que analiza imágenes en movimiento del corazón capturadas durante una exploración de resonancia magnética, el cual, al vincular estos datos con los de sus más de 250 modelos, permite determinar características como forma y estructura que ponen en riesgo de insuficiencia cardiaca y muerte.

    El equipo de investigación inglés se centró en personas con hipertensión pulmonar, ya que aproximadamente una de cada tres perece en los siguientes cinco años posteriores al diagnóstico.

    Los médicos han lamentado no saber de cuánto tiempo dispone el paciente, esto a fin de elegir una terapia sobre otra, ya que entre las opciones para abordar la hipertensión pulmonar se encuentran distintos fármacos e, incluso, el trasplante de pulmón.

    Con esta tecnología los médicos resolverían dicho inconveniente, pues el sistema ha procesado datos de resonancias magnéticas del corazón y resultados de pruebas sanguíneas de 256 pacientes, asimismo, dispone de ocho años de registros de salud y del estudio previo del movimiento de 30 mil puntos diferentes del músculo cardiaco cuando late, a fin de valorar el estado de salud de las personas para los siguientes cinco años y predecir así el momento del fallo cardiaco.

    Los detalles de esta tecnología fueron dados a conocer por la la revista Radiology: “Machine Learning of Three-dimensional Right Ventricular Motion Enables Outcome Prediction in Pulmonary Hypertension: A Cardiac MR Imaging Study”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.