More
    InicioDiseñan nuevo microparche que vigila el nivel de azúcar en pacientes con...

    Diseñan nuevo microparche que vigila el nivel de azúcar en pacientes con diabetes

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2014 existían 422 millones de personas con diabetes en todo el planeta, aunque se piensa que la cifra podría variar, pues muchas personas padecen la enfermedad sin saberlo. Es por eso que de manera constante se realizan investigaciones que ayuden en la calidad de vida de los diabéticos y una de las innovaciones más recientes consiste en un microparche que le ayuda al cuerpo a procesar correctamente la cantidad de azúcar en la sangre, por lo que resulta ideal para los pacientes con diabetes tipo 2.

    En este caso, la creación fue realizada por investigadores del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de Estados Unidos (NIBIB), quienes se propusieron crear un dispositivo de pequeño tamaño y fácil uso que ayude a los diabéticos a estabilizar su nivel de azúcar, lo que además permitiría un ahorro considerable en el consumo de medicamentos.

    El resultado se concretó en un microparche que se adhiere a la piel del paciente y el cual contiene diminutas agujas que liberan un componente al cuerpo que para que interactúe con el sistema circulatorio, lo que permite regular los niveles de azúcar por periodos de tiempo de aproximadamente una semana.

    De esta manera, se cree que gracias a este microparche los diabéticos puedan controlar con mayor facilidad su nivel de azúcar, lo que impactaría de manera directa en su calidad de vida. Tan sólo en nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirma que 7 de cada 10 amputaciones son provocadas por la diabetes.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.