More
    InicioDiseñan retina de ojo a base de células madre

    Diseñan retina de ojo a base de células madre

    Publicado

    De acuerdo al periódico Clarín, una investigadora argentina ha creado por primera vez una retina en miniatura en la Universidad Johns Hopkins.

    Dicho desarrollo habría sido a partir de células pluripotentes inducidas, un avance médico que podría servir para probar la eficacia de algunos medicamentos antes de aplicarlos en pacientes afectados por enfermedades oculares o para hacer implantes.

    Valeria Canto-Soler, la investigadora argentina que viajó a Estados Unidos en 2002 para hacer un postdoctorado fue nombrada en 2008 profesora de la universidad y posteriormente inició una línea de investigación con las células madre para intentar resolver problemas de la vista.

    Años después, al parecer ha logrado un gran éxito por lo que su hallazgo fue publicado en la revista Nature Communications.

    Junto a mi equipo de trabajo hemos tomado células de la piel de adultos y del cordón umbilical. Posteriormente las reprogramamos y las convertimos en células madre pluripotentes inducidas. Después desarrollamos un sistema nuevo y muy simple que ayudó a que las células se diferenciaran para formar una retina en miniatura, algo muy parecido a lo que ocurre durante el desarrollo del embrión humano”, explicó Canto-Soler.

    La experta aseguró que la retina posee células fotorreceptoras capaces de detectar y responder ante los impulsos de luz. “La interacción de las células fotorreceptoras a la luz es el primer paso que necesitamos para la formación de una imagen visual. En un futuro podríamos hacer trasplantes con esta retinas pero aún nos faltan más de cinco años de investigación”, informó.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.