More
    InicioCasos de influenza disminuyeron 90 por ciento entre derechohabientes del ISSSTE en...

    Casos de influenza disminuyeron 90 por ciento entre derechohabientes del ISSSTE en Veracruz

    Publicado

    Gracias a un trabajo oportuno basado en un plan de vacunación, durante la actual temporada invernal 2017-2018, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Veracruz ha logrado una disminución del 90 por ciento en los casos de influenza entre sus derechohabientes con respecto al período anterior.

    Lo anterior fue dado a conocer por Elizabeth Morales García, delegada del ISSSTE en la entidad, quien añadió que durante este período se han registrado 28 casos sospechosos de influenza en la entidad, de los cuales solamente uno fue positivo; en cambio, en el mismo tiempo transcurrido del período anterior se detectaron 121 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 31.

    La vacunación es una herramienta muy importante para ayudar a prevenir la influenza durante esta época gélida del año y tan sólo aquí en Veracruz se han aplicado 41 mil 448 dosis desde el 1 de octubre del año pasado a la fecha, lo que equivale el 75 por ciento de nuestra meta programada.

    En ese sentido, la delegada afirmó que de los casos sospechosos que se han identificado hasta el momento, la mayoría se presentaron en derechohabientes que no se habían vacunado contra la influenza. De igual forma, comentó que las campañas contra la influenza estacional continuarán hasta el mes de marzo, por lo que no se deben confiar ni relajar en el tema de los contagios.

    Por otra parte, a nivel nacional la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que durante el año pasado los casos de influenza en México mostraron un aumento del 231 por ciento.

    Al respecto, de acuerdo con un reciente estudio de The New England Journal of Medicine, durante el 2017 disminuyó 10 por ciento la efectividad de las dosis de vacunas contra la influenza debido a las mutaciones del virus.

    Más recientes

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Cómo cuidar tu salud visual en un país tan soleado como México

    México es un país privilegiado por su clima y cantidad de días soleados al...

    Más contenido de salud

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...