More
    InicioDisparidad de género dificulta que mujeres puedan obtener el Premio Nobel de...

    Disparidad de género dificulta que mujeres puedan obtener el Premio Nobel de Medicina

    Publicado

    Hace unos días se dio a conocer que los científicos James P. Allison y Tasuku Honjo se hicieron acreedores al Premio Nobel de Medicina 2018 por sus avances en terapias contra el cáncer que inhiben los reguladores negativos del sistema inmunológico, lo cual es bastante meritorio por la importancia de su trabajo, pero al mismo tiempo causó controversia por las supuestas diferencias de género que existen en el certamen.

    Al respecto, es necesario mencionar que los Premios Nobel surgieron en 1901 y desde entonces se han entregado anualmente salvo en 9 ocasiones (1915-1918, 1921, 1925 y 1940-1942), pero la principal molestia es que el rubro de Medicina sólo ha sido ganado por mujeres en 12 ediciones, lo que muestra un amplio dominio masculino.

    Historia de mujeres ganadoras

    En un viaje por el pasado, el primer Premio Nobel de Medicina entregado a un mujer ocurrió en 1947 cuando Terty Theresa Cori obtuvo el galardón por su descubrimiento del mecanismo de la conversión catalítica del glucógeno.

    Tuvieron que transcurrir tres décadas hasta que en 1977 Rosalyn Yalow fue reconocida en el certamen por el desarrollo de inmunoensayos de hormonas peptídcas. Posteriormente, en 1983 la estadounidense Barbara McClintock obtuvo el Premio Nobel de la Medicina gracias a sus descubimientos de los elementos genéticos móviles, pero la mayor diferencia ocurrió en que ella fue la primera de la historia que lo obtuvo en solitario y sin la necesidad de tener un equipo de trabajo.

    Lo anterior sirve para recapitular de forma breve el paso de las mujeres por el Premio Nobel de Medicina y cuestionar si realmente existe una igualdad de oportunidades para quienes aspiran a obtener el reconocimiento.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.