More
    InicioDispositivo casero ayudará a prevenir cálculos renales

    Dispositivo casero ayudará a prevenir cálculos renales

    Publicado

    Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de las Islas Baleares, en España, desarrollaron un dispositivo casero capaz de prevenir los cálculos renales.

    Este desarrollo tecnológico mide de forma sencilla los parámetros de la orina relacionados a dicha enfermedad. Según palabras de los investigadores, este dispositivo ayudaría a los pacientes afectados de litiasis renal a prevenir  la formación de cálculos renales.

    “Se trata de un caso de éxito de transferencia de la ciencia a la sociedad. Este logro fue gracias a todo el trabajo del equipo de investigadores”, dijo Antoni Baldi, investigador de CSIC.

    El dispositivo casero cuenta con un sensor de PH que combina la tecnología microelectrónica y microfluída, lo cual ayuda a fabricarlo a un bajo costo, sin comprometer las características de precisión y fiabilidad que un sistema de esta naturaleza requiere para un sistema de autodiagnóstico. Los investigadores indicaron que el sistema se calibra automáticamente cuando se pone en marcha, lo que facilita su uso.

    Más recientes

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Más contenido de salud

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.