More
    InicioDispositivo creado por la UNAM permite detectar cáncer oral en 24 horas

    Dispositivo creado por la UNAM permite detectar cáncer oral en 24 horas

    Publicado

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer oral y el de orofaringe se encuentran dentro de los cánceres más comunes alrededor del mundo, con aproximadamente 443 mil casos y 241 mil muertes en 2012.

    La OMS menciona que entre los principales factores asociados a este tipo de cáncer se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, así como infección por virus de papiloma humano (VPH).

    Con la finalidad de lograr un tratamiento oportuno y efectivo, investigadores de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM, trabajaron en el desarrollo del primer kit de diagnóstico para cáncer oral.

    Los creadores de este dispositivo mencionaron que con sólo tres pasos y en 24 horas la persona en cuestión podrá saber si tiene una lesión maligna. José Arturo Fernández Pedrero, director de la FO, añadió que el detector de cáncer oral está dirigido a especialistas de la salud de universidades, hospitales y para la práctica privada. “El dispositivo también puede ser empleado en dermatología y otorrinolaringología”, mencionó Fernández.

    “El dispositivo fue creado con la finalidad de detectar el cáncer oral lo antes posible ya que en la práctica diaria los dentistas, los odontopediatras, ortodoncistas, endodoncistas o protesistas, quienes no son patólogos, hallan lesiones que podrían indicar la presencia de cáncer, pero a veces no saben reconocerlas” dijo Arturo Fernández.

    “Con ayuda del Centro de Diagnóstico Virtual de Patología Bucal y Maxilofacial (CEDIVIPA) trabajamos arduamente para que los profesionales de la salud puedan detectar a tiempo esta enfermedad y salvar la vida de los pacientes”, dijo el especialista. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.