More
    InicioDispositivo de uso cotidiano detectará gluten en alimentos

    Dispositivo de uso cotidiano detectará gluten en alimentos

    Publicado

    Si tienes pacientes con enfermedad celíaca o alergia al trigo, hay una buena noticia, pues podrían encontrar a un aliado en un dispositivo portátil desarrollado por la empresa NIMA para detectar la presencia de gluten en los alimentos.

    Esta tecnología diseñada por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con colaboración de Google y Nike, es capaz de analizar cualquier tipo de alimento o bebida para determinar si tiene gluten hasta en 20 partes por millón, clasificación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para los productos libres de gluten.

    Shireen Yates, cofundadora y presidenta ejecutiva de la empresa asentada en California, destacó que, incluso cuando las etiquetas de un menú indica que el alimento es libre de gluten, “igual se está jugando a la ruleta rusa”, pues sigue habiendo “contaminación cruzada, errores de comunicación, uno nunca sabe”.

    El dispositivo portátil cuenta con un cartucho en el que se deposita una muestra de comida del tamaño de un frijol, el cual se introduce en el aparato (que tiene dimensiones inferiores a las de medio teléfono móvil) y dos minutos más tarde la pantalla muestra una imagen de trigo que dice “gluten hallado” si éste se encuentra presente en el alimento, o bien, una carita feliz cuando no sucede así.

    A la fecha, la página de NIMA ha recibido pedidos que suman los 4 millones de dólares, pero los primeros envíos del dispositivo que tiene precio de 199 dólares se efectuarían a finales de este 2016.

    Se calcula que en Estados Unidos unos 15 millones de personas sufrirían alguna clase de alergia alimentaria, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) señalan que el número va en aumento.

    Imagen: NIMA

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.