More
    InicioDispositivo permitiría a niños con parálisis cerebral aprender a caminar

    Dispositivo permitiría a niños con parálisis cerebral aprender a caminar

    Publicado

    Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema mecánico mediante el cual niños con parálisis cerebral tendrían la oportunidad de aprender a caminar de forma erguida y con los brazos sincronizados, aspecto que no se había logrado conseguir con los aparatos actuales de rehabilitación motriz.

    “Analizamos lo que en realidad necesitan los niños con parálisis cerebral, concretamente en aquellos niños que aún no pueden recuperar la movilidad para aprender a caminar”, dijo Paola Andrea Niño Suárez, jefa del departamento de investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Azcapotzalco.

    El sistema mecánico cuenta con una pechera en el tronco y un sistema de movimiento de los brazos, accesorios que permiten sujetarse y mantenerse erguido al usuario mientras camina.

    Los científicos del IPN dijeron que el sistema aún se encuentra en etapa de desarrollo, pero que ya cuentan con un diseño de tobillo y rodilla.

    “Existen muchos equipos comerciales que están diseñados sólo para personas que ya saben caminar. Nuestro sistema está hecho exclusivamente para niños cuyas conexiones neuronales no alcanzaron a formarse de manera correcta para aprender a caminar, sentarse, arrastrarse, gatear o levantarse, por lo que necesitan aprender desde cero para hacer esos movimientos básicos” dijo Niño Suárez.

    Los creadores del sistema mecánico dijeron que posiblemente tendrán el dispositivo terminado a mediados de este año. Explicaron que contará con una interfaz gráfica que permitirá programar la intensidad, llevar un registro de la evaluación y que se adapte a las necesidades del menor para generar un dispositivo competitivo y de fácil manejo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.