More
    InicioDispositivo permitiría a niños con parálisis cerebral aprender a caminar

    Dispositivo permitiría a niños con parálisis cerebral aprender a caminar

    Publicado

    Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema mecánico mediante el cual niños con parálisis cerebral tendrían la oportunidad de aprender a caminar de forma erguida y con los brazos sincronizados, aspecto que no se había logrado conseguir con los aparatos actuales de rehabilitación motriz.

    “Analizamos lo que en realidad necesitan los niños con parálisis cerebral, concretamente en aquellos niños que aún no pueden recuperar la movilidad para aprender a caminar”, dijo Paola Andrea Niño Suárez, jefa del departamento de investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Azcapotzalco.

    El sistema mecánico cuenta con una pechera en el tronco y un sistema de movimiento de los brazos, accesorios que permiten sujetarse y mantenerse erguido al usuario mientras camina.

    Los científicos del IPN dijeron que el sistema aún se encuentra en etapa de desarrollo, pero que ya cuentan con un diseño de tobillo y rodilla.

    “Existen muchos equipos comerciales que están diseñados sólo para personas que ya saben caminar. Nuestro sistema está hecho exclusivamente para niños cuyas conexiones neuronales no alcanzaron a formarse de manera correcta para aprender a caminar, sentarse, arrastrarse, gatear o levantarse, por lo que necesitan aprender desde cero para hacer esos movimientos básicos” dijo Niño Suárez.

    Los creadores del sistema mecánico dijeron que posiblemente tendrán el dispositivo terminado a mediados de este año. Explicaron que contará con una interfaz gráfica que permitirá programar la intensidad, llevar un registro de la evaluación y que se adapte a las necesidades del menor para generar un dispositivo competitivo y de fácil manejo.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.