More
    InicioDispositivo vigilará uso de hormona del crecimiento

    Dispositivo vigilará uso de hormona del crecimiento

    Publicado

    La farmacéutica Merck creó un dispositivo capaz de registrar automáticamente el uso de hormona del crecimiento para mejorar la adherencia al tratamiento.

    Carlos Tapia, gerente médico de la Unidad de Endocrinología y Fertilidad de dicha farmacéutica en México, explicó que, dado que tratamiento con hormona del crecimiento es prolongado, los pacientes suelen abandonarlo o administrarlo de forma inadecuada.

    Por ello, el dispositivo que será presentado formalmente ante la comunidad de endocrinólogos pediatras en un evento latinoamericano los días 24 y 25 de junio próximos. El citado dispositivo cuenta con dispensador del fármaco, para que el médico tratante ajuste las dosis en cada caso, así como una tarjeta SIM, similar a la de los celulares, en la cual se registra toda la información.

    Al conectarse a internet, el historial puede enviarse al facultativo, quien evaluará si la hormona del crecimiento se está usando correctamente.

    Tapia destacó que esta tecnología no sólo se encarga de emitir reportes generales, también “recordatorios, despliega datos en gráficas, monitorea el tratamiento durante un periodo y hace la comparación histórica”, además, “combina y maneja registros de inyecciones, comparándolos contra datos de crecimiento”.

    Por ello, asegura que el sistema vigila la adherencia al tratamiento y facilita el análisis de información en la consulta médica, pues “permite realizar el cálculo de dosis total administrada y de inyecciones”.

    En mayo de 2014, Merck presentó un dispositivo similar en España llamado Saizen Easypod System, pero ahora toca conocer a México la tecnología que ofrecerá para sus pacientes pediátricos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.