More
    InicioEntrevista SaludiarioDispositivos médicos, industria con mucho potencial pero bajo consumo nacional

    Dispositivos médicos, industria con mucho potencial pero bajo consumo nacional

    Publicado

    Para 2017, en estimaciones de ProMéxico, la industria de la tecnología para el sector salud alcanzó un valor de 13 mil 811 millones de dólares en el país; gracias principalmente al movimiento de equipo para cirugía, odontología, veterinaria y aparatos ortopédicos. Aunque la cifra suena impresionante, la Asociación Mexicana de la Industria de Dispositivos Médicos (AMID) afirma que estos números son relativamente bajos para el potencial nacional.

    En una entrevista con Saludiario, el presidente de la AMID, Carlos Jiménez, apuntó que el consumo nacional es actualmente muy bajo porque no se tienen muchos esfuerzos concretos en la creación de insumos y dispositivos médicos que estén a la par de los estándares de innovación a escala global. Sin embargo, afirma que ha comenzado una tendencia para fortalecer el sistema de salud a través de programas que pretender definir esta industria como prioritaria para México.

    [Para 2019] estamos viendo que el nuevo gobierno está tomando la salud con un nuevo enfoque. Nos falta todavía concretar algunos puntos definitivos, pero ya se ha hablado de aumentar la inversión en el sector por un porcentaje del PIB considerable […]. Estamos viendo un interés sobre la atención primaria y secundaria, es decir, esperamos que se renueven los hospitales y centros médicos para tener un nivel tecnológico adecuado.

    Jiménez afirma que la infraestructura hospitalaria del país es muy antigua y vieja, por lo que las promesas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) generan mucha expectativa en la industria de los dispositivos médicos. Aunque esperan que la renovación del sector salud empiece por las instalaciones, la innovación tecnológica tampoco puede quedarse rezagada mucho más tiempo.

    El gobierno en tránsito ya anunció que pretende rehabilitar diversos hospitales de tal forma que puedan atender correctamente a los pacientes. Eso va a conllevar inversiones en equipamientos y dispositivos médicos, lo cual ya hace muchos años se tiene pendiente en el país. La expectativa entonces es que el nuevo consumo en México pueda [permitir] a la industria más potencial de comercializar productos y mejorar en producción y en la creación de cadenas de valor nacionales.

    La compañía KPMG estimó, en 2016, que México tiene un gran potencial competitivo en producción de dispositivos médicos. Comparado con países como Estados Unidos, Alemania, Japón y Reino Unido, los costos nacionales de manufactura de equipo de precisión y sistemas electrónicos son hasta 46 por ciento más bajos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".