More
    InicioDistracción podría deberse a exceso de materia gris

    Distracción podría deberse a exceso de materia gris

    Publicado

    Investigadores del University College de Londres dieron a conocer la posible causa por la que muchas personas son extremadamente distraídas.

    Las culpables, mencionaron los expertos, podrían ser un grupo de neuronas localizadas en el lóbulo parietal superior.

    Los resultados publicados en la revista Journal of Neuroscience, señalan que las personas que suelen ser muy distraídas podrían tener un mayor volumen de materia gris en dicha zona del cerebro, algo que según los especialistas es contradictorio, pues en teoría, debería mantener la concentración.

    La materia gris es un componente esencial del sistema nervioso central que está distribuida en la superficie de varias regiones del cerebro, incluidas las que se encargan del control muscular, la percepción sensorial, la memoria y las emociones.

    Nos encontramos en una época en donde abunda el exceso de información, así que para muchas personas es un reto mantener la atención en algo.

    Para comprobarlo, los expertos analizaron el cerebro de 145 personas que habían contestado previamente un cuestionario para calcular su tendencia a la distracción en la vida diaria.

    Los investigadores descubrieron algunas diferencias cerebrales que pueden tener algo que ver con la capacidad de mantener la concentración. “Cuanto más sea el número de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio izquierdo, más se incrementará la tendencia a la distracción”.

    Llegamos a la conclusión de que a medida que el cerebro madura se destruyen algunas neuronas y conexiones nerviosas, lo que ocasionaría que algunas personas sean más distraídas que otras. Un mayor volumen de materia gris podría indicar un cerebro menos maduro.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.