More
    InicioDistrofia muscular permite identificar nueva diana para tratar VIH

    Distrofia muscular permite identificar nueva diana para tratar VIH

    Publicado

    Abrahán Guirao, vicepresidente de la asociación española Conquistando Escalones, representa principalmente a sus familiares, incluidos tíos, abuelos y primos lejanos en otros países, quienes desde hace ocho generaciones viven con distrofia muscular causada por un gen mutado que, paradójicamente, les ofrece protección contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    La distrofia muscular que aqueja a los Guirao es la de cintura o LGMD1F, trastorno que presenta una mutación que afecta a la proteína transportina 3, la cual es clave en la infección del VIH.

    Con base en este descubrimiento, el Instituto Carlos III, el Hospital Vall d’Hebron, el Hospital de la Fe y la Universidad de Valencia en España han unido esfuerzos para investigar las posibles aplicaciones del descubrimiento en una cura o vacuna contra el virus que se base en el bloqueo de la transportina 3 en los leucocitos sin que afecte a los músculos.

    Aunque en estos momentos la cura para el VIH aún está lejana, la familia Guirao siente satisfacción al ayudar en su desarrollo. Mientras tanto, su asociación busca recaudar un millón de euros para financiar la investigación que podría ayudarles a curar su afección, aunque ahora parecen estar más cerca de la meta, ya que tienen 25 mil euros y el equipo de futbol local, el Villarreal, se ha sumado a su causa.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.