More
    InicioDoctor de la UNAM, primer mexicano miembro del National Board of Medical...

    Doctor de la UNAM, primer mexicano miembro del National Board of Medical Examiners

    Publicado

    El doctor Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue elegido por la Junta Nacional de Examinadores Médicos (NBME, por sus siglas en inglés), para formar parte de la categoría Member-at-large, el primer mexicano en esta organización gracias a su evaluación curricular.

    250417melchorCon esto en mente, el además académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y responsable de la maestría y doctorado en Educación en Ciencias de la Salud de la misma intitución educativa, es ahora miembro de la NBME, el consejo más importante a nivel mundial relacionado con la evaluación de la educación médica, fundado en el año de 1915.

    En esa tesitura y conforme a la redacción plasmada en un artículo publicado por la revista Proceso, el consejo es uno de los garantes en el desarrollo de nuevos instrumentos para la adecuada certificación de los profesionales de salud y, más precisamente, se dedica a la valoración de los estudiantes del área de la Medicina.

    Al respecto, la UNAM reconoció en un comunicado el trabajo de Sánchez Mendiola en esta nueva etapa de su vida profesional, destacando en todo momento el compromiso de la comunidad universitaria para formar a médicos de alta calidad no sólo para México, sino para todo el mundo.

    La membresía establece las pautas que debe seguir la organización a nivel nacional e internacional, y recomienda políticas institucionales, líneas de acción en investigación e innovación en evaluación del aprendizaje, entre otras actividades.

    Por su parte, el editor de la revista “Investigación en Educación Médica”, destacó que su colaboración en esta organización será fundamental para la evaluación de nuevas políticas de control y preservación de la salud pública.

    La misión es proteger la salud a través de la evaluación de esta profesión de vanguardia en actividades vinculadas.

     

    Imagen: Proceso

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.