More
    InicioHoy en SaludiarioDoctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes...

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Publicado

    El trabajo que realizan los profesionales de la salud no se limita al consultorio. En la actualidad existen otras alternativas que no sólo ofrecen prestigio sino también son una fuente para obtener ingresos adicionales. Para tener una idea de todo lo que implica, una doctora compartió la cifra que obtiene por crear contenido para redes sociales.

    Las plataformas digitales son muy valiosas porque permiten estar en contacto con miles e incluso millones de personas en tiempo real. Más allá del entretenimiento también son de utilidad para aspectos relevantes como la salud.

    También lee: Virus del Papiloma Humano: Principales mitos que se deben eliminar

    ¿Cuánto gana una doctora por crear contenido en redes sociales?

    Cuando la creación de contenido en redes sociales se profesionaliza puede ser equivalente a cualquier otra actividad. Dentro del campo de la salud, la Dra. Paulina Zúñiga es una de las médicas más populares en nuestro país y mediante un video compartió los ingresos que obtiene por su trabajo digital.

    La médica menciona que algunos de sus videos más exitosos en su canal de Youtube generan entre 5,000 y 10,000 dólares cada uno, lo que equivale a 91,800 y 183,600 pesos al tipo de cambio actual.

    Las cifras son bastante atractivas, en especial porque son bastante superiores al salario mensual que recibe un médico en cualquier institución pública en nuestro país. Aunque también es importante mencionar que gran parte de los ingresos que pagan las plataformas digitales depende del alcance y las estadísticas de cada creador.

    @pauzunigaoficial

    Si eres profesional de la salud y quieres crear contenido para redes sociales, monetizar tu conocimiento y colaborar con marcas, esta información te interesa #medinfluencer #doctores #medicos #medicina #marketingmedico

    ♬ original sound – Dra. Pau Zúñiga

    Tipo de contenido que publica en sus redes sociales

    En ese sentido, el canal de YouTube de la Dra. Pau Zúñiga tiene 1.44 millones de seguidores. Mientras que su video más popular es “Conoce tu CICLO MENSTRUAL y días fértiles” y en 5 años ha acumulado 7.8 millones de reproducciones.

    Con respecto a su tipo de contenido, todos sus videos están enfocados en la salud y son de tipo educativo. Están dirigidos para la población en general pero la parte más importante es que son creados de forma profesional y eso se observa desde la calidad de audio y video hasta la edición de cada uno.

    La lección más valiosa es que la doctora se ha tomado en serio su trabajo en redes sociales. Siempre es complicado empezar desde cero pero con perseverancia y constancia es posible crecer en el competido mundo digital. Al final, después de mucho esfuerzo es posible obtener ingresos atractivos que incluso son superiores a los que prevalecen dentro de la Medicina.

    También lee: Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    ¿Quién es la Dra. Pau Zúñiga?

    La Dra. Pau Zúñiga es una médica general egresada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana. Desde hace poco más de un lustro divide su tiempo entre su trabajo profesional y la difusión de información a través de internet.

    A la fecha es una de las doctoras con mayor número de seguidores en redes sociales. Parte de su éxito se debe a que se dedica a explicar temas médicos de una manera fácil, sencilla y entretenida. Su objetivo es hacer que la medicina sea más accesible para el público general.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.