More
    InicioHoy en SaludiarioDoctora del IMSS se equivoca y aplica formol en lugar de anestesia...

    Doctora del IMSS se equivoca y aplica formol en lugar de anestesia a paciente

    Publicado

    Todas las personas son susceptibles a cometer fallas en cualquier momento porque nadie es perfecto. El problema es cuando se trata de profesionales de la salud porque está en riesgo la integridad de los pacientes. Tal es el caso de lo ocurrido con una doctora del IMSS porque se confundió y aplicó formol en lugar de anestesia.

    La vida dentro de los hospitales nunca es sencilla porque hay demasiadas actividades por realizar. Nunca hay tiempo libre y además las jornadas pueden ser interminables. Aunque sin importar el cansancio es necesario estar disponible para atender a los pacientes.

    A partir de lo anterior es que se producen muchas fallas por parte del personal médico durante la realización de sus labores. Aunque de ninguna manera es una justificación porque existen casos como el ocurrido en uno de los hospitales más importantes del Seguro Social que pueden tener repercusiones legales.

    Doctora del IMSS aplica formol en lugar de anestesia a paciente

    De acuerdo con lo publicado por N+, la falla ocurrió en el Centro Médico Nacional Siglo XXI de la CDMX. El relato menciona que la paciente Nora Angélica acudió de manera rutinaria para someterse a una revisión general.

    El mayor problema ocurrió al momento de una biopsia. Se acusa que la doctora Beatriz N. del IMSS cometió una severa falla que podría ser catalogada como negligencia médica.

    https://twitter.com/siete_letras/status/1810743260975190297

    Con base en el testimonio, la profesional de la salud se confundió y aplicó formol en lugar de anestesia en el seno de la paciente. Como consecuencia, de inmediato tuvo una descompensación y se le tuvo que hacer una cirugía de emergencia que derivó en la amputación de parte de su pecho.

    ¿Qué respondió el IMSS ante la acusación?

    El caso de inmediato adquirió relevancia nacional y el IMSS tuvo que publicar un comunicado con su versión de los hechos. De acuerdo con las autoridades, en realidad todo se generó porque la paciente presentó reacción negativa al anestésico que se le suministró.

    A raíz de lo anterior se tomó la decisión de realizar una mastectomía total para evitar un daño mayor. Aunque deja en claro que en ningún momento la doctora del IMSS aplicó formol.

    Pese a todo lo mencionado, el caso fue sometido a un análisis por parte de un comité multidisciplinario y se determinó realizar una reconstrucción bilateral de las glándulas mamarias.

    Finalmente, el IMSS negó que lo ocurrido se trate de un caso de negligencia médica. Pero de cualquier forma reafirmó su colaboración con las autoridades para deslindar responsabilidades.

    ¿Qué es una negligencia médica?

    Una negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud comete uno o más errores injustificados que ponen en riesgo la integridad de sus pacientes.

    ¿En qué casos procede una negligencia médica?

    • La existencia de un deber legal: Es decir, cada vez que un proveedor de asistencia médica asume el cuidado o tratamiento de un paciente.
    • El deber fue incumplido: Ocurre cuando el profesional de la salud fracasa al emprender el estándar de asistencia médica. Esta parte puede ser probada por un testimonio experto o por errores obvios.
    • Si el incumplimiento médico causó una lesión: De acuerdo al código penal, una lesión es un delito en contra de la vida y la salud que se comete por el que cause a otro un daño que deje en su cuerpo un vestigio, altere su salud física o mental o le cause la muerte.
    • Daños: Si durante la averiguación no se encontraron daños de ninguna índole, ya sea física, económica o legal, no existe base para un reclamo, a pesar de que el médico incurriera en una negligencia.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.