More
    InicioResidente despedida por el IMSS solicita su reinstalación en la Cámara de...

    Residente despedida por el IMSS solicita su reinstalación en la Cámara de Diputados

    Publicado

    La doctora Ana Paulina Palafox, quien en marzo pasado fue despedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Monterrey luego de haber publicado en redes sociales la imagen de una pierna amputada a un paciente, solicitó la intervención de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para exigir justicia, pues considera que el Seguro Social sólo la despidió a ella y a su compañera Carolina Domínguez García, mientras que el médico que tomó la fotografía sólo recibió una amonestación y continúa realizando su residencia.

    Pese a que el miércoles de la semana pasada la doctora afectada presentó el planteamiento, hasta el momento no ha recibido respuesta alguna por parte de la Comisión de Igualdad. “No han respondido el correo electrónico que envié”, expresó Paulina Palafox a El Universal.

    De acuerdo con la médico afectada, dicha solicitud tiene la finalidad de que los diputados apoyen su reinstalación como médico residente.

    También pedí el apoyo de la Comisión de Salud. El diputado Elías Iñiguez Mejía habló conmigo por teléfono y me aseguró que verá la manera de interceder a mi favor, aunque me dijo que no me daba muchas esperanzas ya que todavía no se he legislado este tipo de situaciones, como la que originó mi despido por parte del IMSS.

    Mientras tanto, aseguró que tampoco ha recibido respuesta del IMSS en Nuevo León, a cargo de Francisco Javier Mata Rosas, para que el Seguro Social estatal reconsidere el cese profesional.

    En marzo pasado circuló en redes sociales una imagen en la cual dos médicos residentes adscritas al IMSS de Monterrey mostraban la pierna amputada de un paciente. De inmediato la publicación causó polémica y fue duramente criticada por varios usuarios, quienes exigieron al Instituto Mexicano del Seguro Social una sanción ejemplar para las involucradas.

    La fotografía en cuestión fue publicada en la cuenta de Twitter perteneciente a Carolina Domínguez García, residente del área de Patología de la Clínica 25 del IMSS, quien había ingresado a laborar en la institución un par de días antes (1 de marzo).

    Por su parte, Ofelio Garza Rodríguez, abogado de Ana Paulina Palafox, señaló que él y un grupo de colegas se encuentran trabajando en más de 10 procedimientos, entre amparos, comparecencias, solicitudes y demandas.

    Sin embargo, debemos dejar claro de que en caso de que la doctora gane los litigios y sea reinstalada como médico residente, pasarían más de tres años, y el daño moral, laboral y educativo que se le ocasionarían serían irreparable, pues no podría concluir su especialidad en Patología Anatómica, de la que ya había iniciado el tercer año.

    Garza Rodríguez enfatizó que espera que esta semana puedan recibir audiencia del director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, con la finalidad de que Ana Paulina Palafox pueda continuar con sus estudios de residencia médica.

    Imagen: Redes Sociales.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.