More
    Inicio#BreakingNewsDoctora recién egresada consigue su primer trabajo y así lo presume en...

    Doctora recién egresada consigue su primer trabajo y así lo presume en redes sociales

    Publicado

    Una doctora consiguió su primer trabajo casi de manera inmediata al concluir su carrera. Aunque parece algo irrelevante en realidad es todo lo contrario porque para los profesionales de la salud no es un paso tan sencillo.

    Aunque Medicina es una profesión de gran relevancia, el principal problema de las universidades es que no hay una materia en la que se enseñe a los jóvenes a conseguir trabajo.

    De hecho, muchas veces las escuelas sólo se enfocan en motivar el pensamiento de cursar una especialidad pero dejan de lado también se puede adentrarse en el campo laboral como médico general.

    Bolsa de trabajo para doctores: ISSSTE solicita personal para sus nuevos hospitales

    Las alternativas que están al alcance siempre son laborar en la salud pública, privada o emprender con un consultorio propio. ¿Pero realmente cómo es empezar a buscar opciones para trabajar como un profesional de la salud?

    Doctora consigue su primer trabajo y en esto consiste

    Con esto en mente, la Dra. Luisa Álvarez publicó un video en el que habla acerca del verdadero panorama al que se enfrentan los jóvenes al concluir la Licenciatura en Medicina.

    En su caso, menciona que desde que estaba en el servicio social intentó buscar trabajo pero hubo muchas barreras porque todavía no tenía su título profesional ni experiencia. El documento es un requisito obligatorio para la mayoría de las opciones.

    A pesar de lo anterior, la Dra. Álvarez afirma que mediante los portales digitales de empleo consiguió su primer trabajo como Médica Laboral dentro de una empresa.

    ¿Qué hace un médico laboral?

    Se trata de un doctor que orienta sus conocimientos en salud dentro de cualquier empresa y/o organización. Además del cuidado también se enfoca en promover la prevención para generar un sano ambiente laboral.

    En este caso su prioridad es analizar las patologías propias que derivan de cada tipo de trabajo para proteger y promover la salud del recurso humano, tanto física como mental.

    Dicho de otra forma, en lugar de atender pacientes dentro de un consultorio médico debe cuidar a todo el personal de la empresa. Si alguno tiene molestias o síntomas de una enfermedad los debe analizar.

    Al mismo tiempo, es el responsable de organizar campañas internas para promover la prevención entre los trabajadores. Por lo tanto, también implica muchas actividades administrativas y sabes transmitir ideas mediante imágenes o mensajes.

    Como lo menciona la doctora, en algunas organizaciones es una buena opción de primer trabajo porque no se necesita experiencia.

    @draluisaalvarez___

    Mi primer trabajo como médica general 👩🏻‍⚕️❤️ #medicina #medica #medicinageneral #medicinalaboral #estudiantedemedicina #miprimerachamba

    ♬ sonido original – Dra. Luisa Alvarez ✨

    ¿Cuál es el salario de un médico laboral en México?

    De acuerdo con el portal de bolsa de trabajo Glassdoor el salario de un médico laboral en México es bastante amplio porque se encuentra en un rango que varía entre 15,000 y 27,000 pesos mensuales.

    Bolsa de trabajo para médicos: Hospital de Alta Especialidad solicita doctores

    La cifra depende del tipo de empresa, su ubicación geográfica y la cantidad total de trabajadores. Aunque lo cierto es que por lo regular las organizaciones más grandes y con mayor prestigio son las que suelen ofrecer los salarios más atractivos.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca del primer trabajo de la doctora?

     

    También lee:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.