More
    InicioNoticiasMarketingDoctoralia: ¿Cuántos médicos están registrados en la plataforma?

    Doctoralia: ¿Cuántos médicos están registrados en la plataforma?

    Publicado

    Con casi una década de presencia en México, Doctoralia se ha convertido en una de las plataformas líderes para concretar citas médicas a través de internet. Su objetivo es ser el punto de enlace entre los pacientes y los profesionales de la salud para beneficiar a ambas partes.

    La reciente entrega de los Doctoralia Awards 2025, en los que se reconoció a 81 especialistas de 27 diferentes áreas médicas, no solo sirvió para destacar la excelencia médica en México, sino que también fue un reflejo del impacto positivo de la digitalización en la salud.

    También lee: Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    ¿Cuántos médicos están registrados en Doctoralia?

    En su octavo año en el país, Doctoralia se consolida dentro del competido mundo de las plataformas de salud digital porque actualmente tiene más de 330 mil profesionales registrados. Además tiene 11 millones de usuarios únicos mensuales y más de 23 millones de citas gestionadas cada año. Estas cifras reafirman la penetración y relevancia de la compañía en la transformación del ecosistema médico.

    En tan solo dos años, el número de médicos registrados en Doctoralia creció de manera acelerada. Baja California encabeza el ranking con un aumento de 49.9%, seguida de Ciudad de México con 47.7%, Nuevo León con 44.8% y Estado de México con 41.5%.

    Estos resultados evidencian que la práctica médica digitalizada ya no es una tendencia, sino una realidad que responde a la necesidad de pacientes y especialistas de contar con mecanismos de contacto más rápidos, seguros y confiables. Actualmente se agendan más de 2 millones de citas médicas al mes a través de la plataforma.

    Estados como Tamaulipas, Zacatecas y Campeche superan de manera significativa el promedio nacional de consultas por médico, lo que demuestra que incluso en regiones con menor densidad poblacional la digitalización está ampliando el acceso a la salud.

    Verificaciones de seguridad para evitar casos como el de Marilyn Cote

    Un factor clave para este crecimiento ha sido el proceso de verificación de credenciales médicas, lo cual es una prioridad para Doctoralia. La compañía revisa rigurosamente cédulas profesionales con el apoyo de equipos especializados y validaciones con instituciones como la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que ofrece certeza a los pacientes y un entorno seguro para los especialistas.

    “Contar con un proceso sólido de validación nos permite garantizar confianza y fomentar el crecimiento de nuestra comunidad médica”, destacó Adrián Alcántara, Director General de Doctoralia México.

    También lee: Roche compra a la biofarmacéutica 89bio por una cifra récord de 3.5 mmdd

    Doctoralia Awards 2025: Estados a la vanguardia en la digitalización de la salud

    Los Doctoralia Awards, creados en 2014, se han convertido en un distintivo de prestigio para los médicos porque premian no solo la excelencia clínica, sino también el uso de herramientas digitales como agendas en línea, respuesta a pacientes y participación en foros especializados.

    Para conocer la lista completa con todos los ganadores de la edición del 2025 puedes ver el siguiente enlace. Este año los estados con mayor número de premiados fueron CDMX, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Chihuahua, confirmando que se encuentran a la vanguardia en la transformación digital del sector.

    A ocho años de su llegada a México, la plataforma ha construido un ecosistema digital que conecta a médicos y pacientes, promueve la colaboración y refuerza la transparencia mediante opiniones verificadas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.