More
    Inicio#BreakingNewsDoctoralia usa la digitalización para acercar la salud a los pacientes

    Doctoralia usa la digitalización para acercar la salud a los pacientes

    Publicado

    • En México, el acceso a la salud debe ser accesible y eficiente para los pacientes y, los especialistas de salud deben digitalizar su práctica médica cada vez más.
    • A lo largo de seis años, Doctoralia ha concentrado a más de 220 mil profesionales de la salud bajo su plataforma. Alcanzando en tan sólo un mes, más de 1.4 millones de reservaciones en línea.

     

    En México existen cerca de 2.4 doctores por cada 1,000 habitantes en el país. Esto es un indicador clave que le ha permitido a Doctoralia poner especial énfasis en ayudar al sector salud a digitalizarse, para que cada vez más personas tengan acceso a un especialista desde la palma de su mano o desde su computadora. Actualmente, más de 220 mil profesionales de la salud ya están registrados en esta plataforma.

    De acuerdo con el estudio de Hábitos Digitales de la Comunidad Médica en México, elaborado por la Asociación de Internet MX, en la práctica privada casi el 50% de los médicos tiene presencia en Internet y, con base en datos obtenidos por PwC, el 86% de los mexicanos espera una atención especial cuando se trata de los servicios de salud.

    Es claro que cada vez más el paciente necesita encontrar a especialistas de forma rápida y sencilla, es en donde Doctoralia ha logrado que miles de profesionales de la salud tengan la agenda disponible en línea, alcanzado en un mes más de 1,4 millones de reservaciones.

    El impacto a la salud y la adopción tecnológica han sido dos factores clave para Doctoralia, pues tan solo en 6 años, se ha posicionado como la plataforma de salud privada más visitada en México, con más de 10 millones de visitas al mes (de acuerdo con datos obtenidos en similar web) quedando solo por debajo de la página del IMSS.

    Y en espacios como “Pregunta al Experto” se han recibido más de 630 mil preguntas (77 mil tan sólo en lo que va de 2023) y se han dejado cerca de 2,5 millones de reseñas a especialistas de la salud, lo cual es una muestra de lo importante y trascendente que resulta hacer de la salud una experiencia más humana.

    Esto es un ejemplo de cómo la plataforma se ha transformado y ha evolucionado al paso de los años, para adaptarse a las necesidades de los pacientes pero, sobre todo, para crear un ecosistema de soluciones basados en la nube, tanto para profesionales de la salud como clínicas.

    Los resultados alcanzados hasta ahora son inspiradores, pero la compañía continúa con planes ambiciosos, de acuerdo con Adrián Alcántara, Director general de Doctoralia México, la empresa tiene en la mira mantener un ritmo de crecimiento superior al 50 por ciento para los próximos cinco años, y con ello seguir contribuyendo con la salud en el país.

    “Creemos firmemente que la tecnología puede ayudar a digitalizar el sector salud en nuestro país y que con esto vamos a tener un impacto positivo en la vida de las personas, el hecho de construir puentes y que podamos lograr que millones de personas que todos los meses visitan tanto nuestra página web como nuestras aplicaciones puedan encontrar especialistas de salud, ese es el motor de Doctoralia”.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.