More
    InicioDocumentación que el consultorio médico requiere para funcionar

    Documentación que el consultorio médico requiere para funcionar

    Publicado

    Si ya estás montando tu consultorio médico no te olvides de cumplir con la documentación que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) te requerirá cuando te visite para evaluarte.

    Entre los documentos que debes tener a la mano se encuentran:

    • Aviso de funcionamiento. Este documento es requisito obligatorio para empresas que ofrecen atención médica y su objetivo es informar a las autoridades sanitarias sobre la existencia del consultorio.
    • Aviso de responsable sanitario con título profesional. Esta es la persona que asegurará la identidad, pureza y seguridad de los productos y los procesos que se realicen en el establecimiento.
    • Documentación completa de los profesionales de la salud que trabajen en el consultorio médico. A fin de garantizar la calidad del servicio.

    Asimismo, es importante que tengas hoja diaria para el registro de los pacientes y recetario médico impreso que cumpla con los lineamientos vigentes establecidos en la Ley General de Salud (cap. I, art. 83), el Reglamento de Insumos para la Salud (arts. 28-31), y el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica (arts. 64 y 65).

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.