El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa y firmó un convenio para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos. Después de varios meses de análisis por fin logró llegar a un acuerdo con las farmacéuticas con el objetivo de ofrecer medicinas accesibles para todas las personas, especialmente las relacionadas con el control de peso y la obesidad.
De manera constante el mandatario criticó el elevado precio de las medicinas en la Unión Americana y aseguró que eran notablemente más caras que en otras naciones del primer mundo.
También lee: SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones
Donald Trump lo consigue y logra bajar el precio de los medicamentos
A partir de lo anterior, Donald Trump firmó un convenio con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk. Como resultado, se comprometieron a disminuir en más de 50% el precio de sus tratamientos conocidos como agonistas del receptor GLP-1 utilizados para el control de peso y la diabetes tipo 2.
¿De cuánto será la disminución de precios?
- La reducción será bastante significativa porque en el caso de Ozempic, en el pasado tenía un precio de más de 1,000 dólares y ahora costará aproximadamente 350 dólares.
- Con respecto a Wegovy pasará de un precio de más de 1,350 dólares a aproximadamente 250 dólares.
- Y finalmente Zepbound pasa de un precio de más de 1,000 dólares a aproximadamente 346 dólares.
Es importante aclarar que la reducción en el precio de medicamentos será sólo para los beneficiarios de los programas federales Medicare y Medicaid, así como a los consumidores que utilicen la nueva plataforma de venta directa TrumpRx.
Por otra parte, Donald Trump mantiene su política de fomentar la inversión nacional en todos los ámbitos, incluida la industria farmacéutica. Con esto en mente, en múltiples ocasiones ha asegurado que podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las empresas que fabriquen medicamentos o dispositivos en el extranjero y los comercialicen en Estados Unidos.
Debido a lo anterior, una gran cantidad de farmacéuticas han empezado a trasladar o construir plantas industriales en Estados Unidos para prevenir posibles afectaciones en sus ingresos.
También lee: Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles
Pfizer también se comprometió a bajar el precio de sus medicamentos
Para complementar la información, hace unas semanas la farmacéutica Pfizer también hizo público que tendrá una reducción significativa en muchos de sus productos, especialmente si son adquiridos a través de la nueva plataforma TrumpRx.
¿Qué es TrumpRx?
Se trata de un nuevo programa que se espera sea lanzado a principios del 2026. Consiste en una plataforma digital para buscar medicamentos. Al encontrar alguno de interés los usuarios serán redirigidos a la página del fabricante para comprarlo a precios drásticamente reducidos bajo un esquema de “Nación Más Favorecida”.
