More
    InicioDormir bien podría ayudar a tus pacientes a evitar consumir “comida chatarra”

    Dormir bien podría ayudar a tus pacientes a evitar consumir “comida chatarra”

    Publicado

    Dormir de forma tranquila y relajada trae muchos beneficios para tus pacientes y les ayuda en sus actividades cotidianas durante las actividades que realicen durante el día, pero además de todo eso, también puede impactar de forma directa para que eviten consumir la denominada “comida chatarra.”

    De acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus siglas en inglés), ubicada en Estados Unidos, las personas que no tienen una noche placentera de sueño suelen tener una fuerte carga de estrés durante el día y eso los lleva a consumir comida procesada y alta en grasas.

    Como parte de la investigación, se analizó a 235 hombres quienes manifestaron tener trabajos exigentes que les generaban estrés durante el día y les interrumpía sus horas de sueño por la noche, lo que también los hacía proclives a alimentarse en lugares que ofrecen comida rápida pero poco nutritiva.

    Fue Chu-Hsiang Chang, investigador de la MSU y autor del trabajo, quien descubrió que cuando los mismos hombres analizados habían pasado una noche confortable de sueño, tendían a evitar la “comida chatarra”.

    Encontramos que los empleados que tienen un día de trabajo estresante tienden a llevar sus sentimientos negativos de su lugar de trabajo a su hogar. Pero otro hallazgo clave mostró la forma en que el sueño ayudaba a la gente a manejar su consumo de alimentos por estrés después del trabajo, porque cuando los trabajadores habían dormido mejor la noche anterior, tendían a comer de una forma más saludable que cuando experimentaban estrés.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.