More
    InicioDormir bien podría ayudar a tus pacientes a evitar consumir “comida chatarra”

    Dormir bien podría ayudar a tus pacientes a evitar consumir “comida chatarra”

    Publicado

    Dormir de forma tranquila y relajada trae muchos beneficios para tus pacientes y les ayuda en sus actividades cotidianas durante las actividades que realicen durante el día, pero además de todo eso, también puede impactar de forma directa para que eviten consumir la denominada “comida chatarra.”

    De acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus siglas en inglés), ubicada en Estados Unidos, las personas que no tienen una noche placentera de sueño suelen tener una fuerte carga de estrés durante el día y eso los lleva a consumir comida procesada y alta en grasas.

    Como parte de la investigación, se analizó a 235 hombres quienes manifestaron tener trabajos exigentes que les generaban estrés durante el día y les interrumpía sus horas de sueño por la noche, lo que también los hacía proclives a alimentarse en lugares que ofrecen comida rápida pero poco nutritiva.

    Fue Chu-Hsiang Chang, investigador de la MSU y autor del trabajo, quien descubrió que cuando los mismos hombres analizados habían pasado una noche confortable de sueño, tendían a evitar la “comida chatarra”.

    Encontramos que los empleados que tienen un día de trabajo estresante tienden a llevar sus sentimientos negativos de su lugar de trabajo a su hogar. Pero otro hallazgo clave mostró la forma en que el sueño ayudaba a la gente a manejar su consumo de alimentos por estrés después del trabajo, porque cuando los trabajadores habían dormido mejor la noche anterior, tendían a comer de una forma más saludable que cuando experimentaban estrés.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...