More
    InicioSalud a DiarioDormir menos de 7 horas incrementa el riesgo de diabetes gestacional en...

    Dormir menos de 7 horas incrementa el riesgo de diabetes gestacional en embarazadas

    Publicado

    Iniciar el embarazo con sobrepeso incrementa el riesgo de desarrollar diabetes gestacional de acuerdo con la Coordinación de Edocrinología del Instituto Nacional de Perinatología; sin embargo, ésta no es la única condición que aumentaría el riesgo de presentar dicho padecimiento, pues incluso dormir menos de 7 horas diarias durante el embarazo también podría facilitar su aparición.

    De acuerdo con un estudio llevado a cabo en Singapur, el dormir 6 horas o menos horas por la noche elevaría hasta en un 27.3 por ciento el riesgo de las mujeres embarazadas de presentar diabetes gestacional, así como el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 después del nacimiento del producto.

    Asimismo, el estudio, el cual contó con la participación de mil 247 mujeres, descubrió que el riesgo de presentar el citado padecimiento varía según la etnicidad de las pacientes, siendo las indias las más propensas a presentarlo con un 25 por ciento de probabilidades, mientras que en las mujeres chinas este riesgo es de 20.5 por ciento y en las mujeres malayas es de únicamente el 12.4 por ciento.

    Cabe destacar que el estudio del cual fueron obtenidos estos resultados se trata del estudio de cohorte natal más grande de Singapur, del cual se han obtenido otros datos interesantes como la prevalencia de la diabetes gestacional en 1 de cada 5 mujeres embarazadas y el mejoramiento de la memoria en bebés expuestos a varios lenguajes.

    En el documento, elaborado por la Duke-NUS Medical School, se señala que las mujeres que habitan en zonas urbanas de Asia suelen “dormir sustancialmente menos tiempo que sus contrapartes occidentales”, lo cual ayudaría a explicar porque en Singapur se presentan el doble de casos de diabetes gestacional que en Estados Unidos.

    Sin lugar a dudas un interesante estudio que debiera de tropicalizarse a nuestra región para comprender de mejor manera como el tiempo de sueño afecta la salud de las mujeres embarazadas en México.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.