More
    InicioRedes Sociales¿Dormir mucho puede causar daños en la salud?

    ¿Dormir mucho puede causar daños en la salud?

    Publicado

    El médico Polo Guerrero, ha publicado un video en redes sociales donde habla acerca de los daños que trae a la salud ocasionados por el hecho de dormir más de lo recomendado.

    De acuerdo con lo comentado por el médico, dormir más tiempo no es más saludable que dormir menos horas, ya que, dormir mucho puede ocasionar daños graves como enfermedades degenerativas, como el parkinson y el Alzheimer.

    Dormir mucho puede traer otros daños en la salud de las personas como afectar en las actividades cognitivas, afectar el nivel metabólico, problemas cardiacos entre otros malestares.

    @pologuerrero.med Tampoco es bueno el que duermas mucho 😅 (perdón por ser yo el que te lo diga) más en IG #LoDescubriEnTikTok #polomed #aprendeentiktok #sabiasque ♬ Lo-Fi analog beat – Gloveity

    ¿Cuál es el tiempo recomendado para dormir?

    De acuerdo con la estipulado por Mayo Clinic, el tiempo de sueño de las personas puede variar dependiendo de la edad en la que se encuentren.

    • Bebés de 4 a 12 meses deben dormir de 12 a 16 horas cada 24 horas, incluidas las siestas.
    • De 1 a 2 años deben dormir de 11 a 14 horas cada 24 horas, incluidas las siestas.
    • De 3 a 5 años deben dormir de 10 a 13 horas cada 24 horas, incluidas las siestas.
    • De 6 a 12 años deben dormir de 9 a 12 horas cada 24 horas.
    • De 13 a 18 años deben dormir de 8 a 10 horas cada 24 horas.
    • Los adultos deben dormir de 7 horas por noche o más.

    ¿Qué es y cómo se trata la hipersomnia?

    De acuerdo con información del sitio cancer.net, las personas con hipersomnia sienten mucho sueño durante el día o desean dormir más tiempo de lo normal a la noche. La hipersomnia también puede denominarse somnolencia, adormecimiento diurno excesivo o somnolencia prolongada.

    Los signos de hipersomnia pueden incluir:

    • Dormir 10 o más horas de corrido.
    • Sueño profundo excesivo.
    • Problemas para permanecer despierto durante el día.
    • Somnolencia que no se reduce después de dormir o de tomar una siesta.

    La hipersomnia puede interferir en sus relaciones. Puede dificultar el cuidado de su familia, las tareas domésticas y las responsabilidades laborales. Puede que le resulte difícil disfrutar de las actividades porque tiene mucho sueño.

    Para tratar la hipersomnia, en primer lugar el médico debe encontrar y tratar la causa. Por ejemplo, la hipersomnia relacionada con la quimioterapia generalmente mejora cuando termina el tratamiento. Si otro medicamento le causa hipersomnia, es posible que su médico pueda cambiarle el medicamento o la dosis.

    Estos cambios pueden ayudarle a tratar la hipersomnia:

    • Duerma unas horas más por la noche para evitar una somnolencia excesiva durante el día.
    • Haga ejercicio todos los días por la mañana o a primera hora de la tarde, en lugar de cerca de la hora de acostarse.
    • Realice actividades placenteras durante el día que requieran su plena atención.
    • Intente irse a dormir y despertarse todos los días a la misma hora.
    • Utilice la cama solo para dormir y mantener relaciones sexuales.
    • Evite comer de manera abundante o beber mucho líquido por la noche.
    • Evite el alcohol y la cafeína.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.