More
    Inicio2 de cada 5 pacientes masculinos sufren de hipogonadismo

    2 de cada 5 pacientes masculinos sufren de hipogonadismo

    Publicado

    Según datos de la Clínica Doctor T, centro especializado en tratamiento de testosterona en Madrid, 2 de cada 5 hombres sufren alteraciones relacionadas con esta hormona, siendo la más común el hipogonadismo, que se traduce como el déficit en los niveles de la principal hormona masculina.

    Las investigaciones realizadas por esta clínica aseguran que en muchos casos de disminución de ciertas facultades se debe al hipogonadismo. La carencia de esta hormona puede producir alteraciones en muchas funciones el organismo:

    Salud sexual

    • El hipogonadismo puede conllevar fallos a nivel sexual, como descenso de la libido o interés por el sexo, pérdida de potencia en el órgano sexual, disminución del volumen de semen o menor frecuencia en erecciones.

    Sistema muscular

    • Un déficit en el desarrollo de la musculatura, puede traer consecuencias como flacidez, pérdida de masa muscular, menor resistencia en los músculos durante el ejercicio, etc.

    Salud mental

    • La falta de la principal hormona masculina en hombres puede provocar fatiga, pérdida de vitalidad, dificultad en la concentración y lentitud en los procesos mentales, que junto a la falta de bienestar y la pérdida de algunas facultades (deseo sexual, fuerza, velocidad) pueden repercutir de forma negativa en el estado anímico y causar irritabilidad, insomnio, ansiedad, y, en casos extremos, depresión.

    El experto en Endocrinología, Ángel Cunill Castro, afirma en este sentido que existe una tabla que mide los niveles de testosterona e indica si se está por encima, dentro o por debajo de lo que se considera habitual y se puede conocer a través de un estudio de orina.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.