More
    InicioDr. Google permite hacer radiografía de la salud de EE. UU.

    Dr. Google permite hacer radiografía de la salud de EE. UU.

    Publicado

    Cada día la gente hace más búsquedas de salud a través de Google, de modo que para satisfacer a sus usuarios y ganar adeptos, el titán de los buscadores en América creó una nueva función para que al introducir cualquier síntoma el motor de búsqueda arroje una lista de posibles enfermedades para que puedan vincularse con páginas confiables.

    En tanto, una compañía de búsqueda y contratación de cuidado sanitario se ha dedicado a examinar a través de Google Trends las enfermedades que los estadounidenses consultan con más frecuencia.

    Los resultados son interesantes. El análisis mostró que los habitantes de Estados Unidos hacen hasta 10 búsquedas por minuto de temas como depresión, eczema y ansiedad, pero es el primero de estos padecimientos el que encabeza las consultas en el llamado “Dr. Google”, pues hay unas 450 mil búsquedas mensuales en promedio.

    El trabajo es una especie de radiografía de la salud de los estadounidenses, de tal forma que puede saberse de qué está enferma cada ciudad:

    • Detroit (Michigan): dolor de garganta y dolor de estómago.
    • Washington D.C.: resfriado común.
    • Nashville (Tennessee): úlceras, diarrea e intestino iritable.
    • Pittsburgh (Pensilvania): migrañas.
    • Columbus (Ohio): depresión e intestino irritable.
    • Boston (Massachusetts): ansiedad.
    • Minneapolis (Minnesota): codo de tenista.
    • Portland (Oregon): ciática.
    • St. Louis (Missouri): periostitis tibial (shin splints).

    La lista es realmente amplia, y para consultarla puedes dar clic aquí, sin embargo, resulta curioso, e incluso preocupante, que una misma ciudad lidere la lista de búsquedas de varios padecimientos a la vez, por ejemplo en depresión y estrés, como en el caso de Columbus, en Ohio.

    Ciertamente, el acceso a Internet ha cambiado la forma en que se trabaja en muchas industrias, incluido el campo de la salud, pues permite conocer intereses, preocupaciones y necesidades de la gente, de tal suerte que se antoja interesante que haya quien, en algún momento, se ocupe en hacer un trabajo semejante sobre población mexicana.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.