More
    Inicio“Dr. Q” ayudará en México a pacientes con cáncer cerebral y de...

    “Dr. Q” ayudará en México a pacientes con cáncer cerebral y de columna

    Publicado

    El reconocido oncólogo especialista en cáncer cerebral, Alfredo Quiñones-Hinojosa, está impulsando una alianza con la Universidad de Monterrey (UDEM) para atender a personas de escasos recursos en México.

    El médico reconocido no sólo por su trabajo profesional y tratamientos con células madre, también por haber sido un joven migrante que viajó desde Baja California para cumplir el “Sueño Americano” en el campo de la medicina, actualmente dirige la fundación Mission: BRAIN (Bridging Resources and Advancing International Neurosurgery) a través de la cual pretende establecer lazos con la UDEM a fin de ayudar a mexicanos con alguna clase de tumor maligno en cerebro o columna atendiéndolos en el hospital Christus Muguerza Alta Especialidad.

    El llamado “Doctor Q” se reunió con directivos de esta casa de estudios para aterrizar el trabajo, el cual se espera poner en marcha entre septiembre y noviembre próximos. Sobre este proyecto, comentó:

    Venimos a formar esos puentes que son necesarios para que aquellas personas que tienen poco se beneficien de nuestra especialidad en cirugía y del hecho de que juntos, cuando nos unimos entre países como México y Estados Unidos, podemos cambiar el mundo.

    Mission: BRAIN se encargará de proveer a los profesionales médicos, entre neurocirujanos, anestesiólogos, cirujanos plásticos y enfermeras, así como algunos insumos para dar a los pacientes, mientras que el Christus Muguerza Alta Especialidad proveerá equipo hospitalario.

    El especialista adelantó que habrá un convenio entre la UDEM y Clínica Mayo para facilitar el intercambio académico incluyendo a médicos residentes, pasantes, estudiantes de medicina y enfermeras.

    Imagen: doctorqmd.com/

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.