El gobierno de Ruanda comenzará a utilizar drones de la compañía de robótica estadounidense Zipline para entregar medicinas, vacunas y sangre en casos de urgencia o necesidad.
Se prevé que el proyecto inicie este verano con drones de tamaño similar a los usados para recabar fotografía y video.
La compañía asegura que dos contenedores modificados para albergar a 15 drones cada uno son suficientes para cubrir las necesidades de este país de África Central, ya que tiene menos tráfico aéreo y una regulación más laxa en comparación con países como Estados Unidos y otras naciones europeas.
Fundación UPS (que lidera programas filantrópicos) estableció una asociación con Zipline (la cual es financiada por Sequoia Capital y Google Ventures) y la Vaccine Alliance para evaluar el uso de los drones y agilizar la forma en la que se entregan vacunas, medicamentos y sangre, de modo que donó 800 mil dólares para apoyar el lanzamiento de esta iniciativa en Ruanda.
Hasta el momento, Zipline ha simplificado los procesos, ya que las entregas de paquetes pueden realizarse en 15-30 minutos, por lo que se elimina la necesidad de refrigeración en consumibles como sangre, lo que abarata costes y facilita un despliegue más efectivo y, al mismo tiempo, permite efectuar hasta 150 entregas del vital líquido cada día a 21 instalaciones de transfusión ubicadas en el occidente del país.