More
    Inicio¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    ¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    Publicado

    Investigaciones señalan que las cifras de  Alzheimer aumentan en todo el mundo a causa de diversos posibles factores.

    Bajo este contexto, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston, sugiere que dormir en exceso podría estar relacionado con el desarrollo de la enfermedad.

    El estudio dirigido por Sudha Seshadri, revisó los datos del Framingham Heart Study, un estudio de enormes dimensiones que inició en 1948 con 5 mil 209 hombres y mujeres de entre 30 y 62 años de edad que vivían en la ciudad de Framingham, Massachusetts.

    El objetivo principal de dicho estudio era revisar los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular.

    Para la realización del estudio liderado por Seshadri, su equipo de trabajo realizó una encuesta en la que preguntaron a los participantes cuántas horas dedicaban a dormir en la noche. El seguimiento clínico tuvo una duración de 10 años para saber quién de os voluntarios desarrollaba la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia.

    Los resultados fueron tajantes: dormir más de nueve horas al día o más incrementa el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, en comparación con aquellas personas que duermen menos de nueve horas.

    El grupo de investigadores también descubrió que las personas que dormían más horas cada noche parecían tener un volumen cerebral más pequeño.

    Tenemos la sospecha que el sueño en exceso posiblemente sea un síntoma más que una causa de los cambios que ocurren con la demencia, sin embargo, tampoco aseguramos que reducir la cantidad de sueño sea lo más recomendable para reducir el riesgo de demencia”, mencionó Seshadri, en su estudio publicado en la revista Neurology.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.