More
    Inicio¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    ¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    Publicado

    Investigaciones señalan que las cifras de  Alzheimer aumentan en todo el mundo a causa de diversos posibles factores.

    Bajo este contexto, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston, sugiere que dormir en exceso podría estar relacionado con el desarrollo de la enfermedad.

    El estudio dirigido por Sudha Seshadri, revisó los datos del Framingham Heart Study, un estudio de enormes dimensiones que inició en 1948 con 5 mil 209 hombres y mujeres de entre 30 y 62 años de edad que vivían en la ciudad de Framingham, Massachusetts.

    El objetivo principal de dicho estudio era revisar los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular.

    Para la realización del estudio liderado por Seshadri, su equipo de trabajo realizó una encuesta en la que preguntaron a los participantes cuántas horas dedicaban a dormir en la noche. El seguimiento clínico tuvo una duración de 10 años para saber quién de os voluntarios desarrollaba la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia.

    Los resultados fueron tajantes: dormir más de nueve horas al día o más incrementa el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, en comparación con aquellas personas que duermen menos de nueve horas.

    El grupo de investigadores también descubrió que las personas que dormían más horas cada noche parecían tener un volumen cerebral más pequeño.

    Tenemos la sospecha que el sueño en exceso posiblemente sea un síntoma más que una causa de los cambios que ocurren con la demencia, sin embargo, tampoco aseguramos que reducir la cantidad de sueño sea lo más recomendable para reducir el riesgo de demencia”, mencionó Seshadri, en su estudio publicado en la revista Neurology.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.