More
    IniciocoronavirusEsta es la duración de los síntomas que provoca la Variante XE

    Esta es la duración de los síntomas que provoca la Variante XE

    Publicado

    El mundo se mantiene en un momento complicado por la pandemia de Covid-19. Por una parte, se observa una notoria disminución de casos en la mayoría de países. Pero aunque es una buena noticia, el exceso de confianza podría ser contraproducente. La consecuencia se puede traducir en rebrotes como los que ya han ocurrido. Además ahora hay nuevos peligros como la Variante XE de reciente aparición, ¿pero sabes cuáles son sus síntomas y la duración de cada uno?

    El problema todavía está lejos de terminar

    Para empezar, una de las principales características de todos los virus es su tendencia a la mutación. En ocasiones estos cambios son mínimos y no generan afectaciones mayores. En cambio, en otras son demasiadas las modificaciones y eso aumenta el peligro. Por lo mismo, desde que se identificó el SARS-CoV-2 se alertó de esta situación.

    Con lo anterior en mente, la aplicación masiva de la vacuna contra la Covid-19 no significa el final de la pandemia. Aunque algunos países ya han inmunizado a la mayoría de sus habitantes el peligro se mantiene. Se debe recordar que su principal objetivo es evitar cuadros graves de la enfermedad y no contagios.

    Por su parte, una de las preguntas que todavía no se ha podido responder es la duración de la protección que ofrece cada biológico. Aunque se han realizado varios estudios, todavía no se llega a un consenso. Aunque algo en lo que coincide la mayoría es que será necesario aplicar al menos una dosis de refuerzo al año como ocurre con la influenza.

    Un nuevo peligro para la humanidad

    Todo lo anterior conduce a una noticia que fue dada a conocer hace unos días. Se identificó una nueva mutación que ha sido bautizada como Variante XE y ahora se notificaron sus principales síntomas. La descripción más sencilla es que se trata de la combinación de Ómicron y su sublinaje ‘silencioso’ BA.2.

    Aunque los primeros casos apenas salieron a la luz, se tiene conocimiento desde enero de su existencia. Hasta ahora solo en la India y el Reino Unido han existido contagios pero existe el temor de que se pueda propagar a más naciones. A final de cuentas es lo que ha ocurrido con otras mutaciones.

    Con base en lo publicado por la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA), su comportamiento es bastante similar al de Ómicron. A partir del análisis de los primeros pacientes se han identificado los principales síntomas que produce la variante XE y son los siguientes.

    • Fiebre.
    • Tos.
    • Mucosidad.
    • Cansancio.
    • Dolor de cabeza.

    Duración de las molestias en los pacientes

    Debido a que son bastante similares a los ocasionados por Ómicron, su duración tampoco muestra grandes diferencias. Por lo tanto, las molestias se mantienen en los pacientes entre 7 y 10 días. Hasta ahora no se ha comprobado que la intensidad de los dolores sea mayor a la de otras variantes.

    Otro aspecto que todavía no ha podido ser respondido es si esta nueva variante reduce la eficacia de las vacunas actuales. Es demasiado temprano para ofrecer una respuesta porque falta realizar estudios para verificar el comportamiento de los biológicos.

    De igual forma, es importante señalar que hasta ahora no se han identificado casos de la Variante XE en nuestro país. Aunque de acuerdo con las autoridades sanitarias se llevan a cabo monitoreos constantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.

    Sarcoma en México: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos actuales

    Uno de los mayores inconvenientes del sarcoma es que no suele generar síntomas o molestias notorias en sus etapas iniciales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.