More
    InicioConmociones cerebrales en jugadores de la NFL aumentaron 13.5 por ciento durante...

    Conmociones cerebrales en jugadores de la NFL aumentaron 13.5 por ciento durante 2017

    Publicado

    El futbol americano es conocido por ser uno de los deportes más populares a nivel mundial y de igual forma en años recientes ha sido objeto de diversas críticas, pues son varios los estudios que afirman que producto del constante contacto físico entre jugadores durante el juego es que provoca lesiones físicas irreparables a largo plazo.

    En este caso, pese a las diversas medidas preventivas que ha instaurado la NFL, la liga de futbol americano profesional más importante del mundo, los problemas continúan e inclusive han ido en aumento, dicha situación quedó de manifiesto con el trabajo más reciente de IQVIA, empresa especializada en salud humana, la cual dio a conocer que durante la temporada regular 2017-2018 se registraron 281 jugadores que sufrieron de una conmoción cerebral, lo que representa un aumento del 13.5 por ciento con respecto a la temporada anterior.

    Por su parte, representantes de la NFL se mostraron sorprendidos por las cifras y afirmaron que tomarán nuevas medidas de precaución para combatir el problema y prevenir cualquier tipo de daño a la salud que los jugadores puedan llegar a enfrentar.

    Esto se suma a los resultados mostrados el año pasado en un estudio realizado por The Journal of American Medical Association, el cual analizó los cerebros de 202 ex futbolistas de Estados Unidos y reveló que el 87 por ciento mostraban signos de Encefalopatía Traumática Crónica.

    Por otra parte, de acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina Icahn del Mount Sinai en Nueva York, las conmociones cerebrales con pérdida de conocimiento están directamente relacionadas con el Parkinson, lo que vuelve a los pacientes susceptibles de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...