More
    InicioDurante este año Cofepris ha decomisado 59 toneladas de medicamentos falsificados

    Durante este año Cofepris ha decomisado 59 toneladas de medicamentos falsificados

    Publicado

    Uno de los principales problemas que se ha observado en nuestro país en los últimos años es la falsificación y alteración de medicamentos, lo cual además de ilegal también puede llegar a provocar problemas mortales en la salud de tus pacientes. De esta forma, de manera recurrente la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza operativos, los cuales, tan sólo durante el presente año, dieron como resultado el decomiso de 59 toneladas de medicamentos falsificados y caducos.

    De manera más detallada, la Cofepris explicó que fueron 29 los operativos que se realizaron durante este año en todo el país y los cuales arrojaron sanciones por un monto aproximado de 8.5 millones de pesos por esta causa.

    Por otra parte, también se dio a conocer que se aseguraron 346 mil dispositivos médicos que no presentaban la documentación requerida para su operación en nuestro país, 90 mil litros de alcohol adulterado, 613 mil productos milagro y un millón 238 mil 782 cigarros irregulares.

    A su vez, Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, afirmó que se continuará con estos operativos en nuestro país para garantizar la salud de la población y verificar la correcta legalidad del equipo que emplean los médicos para atender a sus pacientes.

    Nuestro principal compromiso es garantizar la salud de los mexicanos, por lo que continuarán los operativos y además propondremos sanciones más severas para quienes se dediquen al tráfico de medicamentoso dispositivos médicos porque se trata de una grave falta que inclusive puede llegar a poner en peligro la salud de las personas.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.