More
    InicioDonación de órganos en Puebla ha aumentado 62 por ciento durante 2018

    Donación de órganos en Puebla ha aumentado 62 por ciento durante 2018

    Publicado

    Un grave problema que enfrenta nuestro país es el bajo índice de donación de órganos y tejidos, situación que ha provocado que actualmente exista la propuesta de reformar la Ley General de Salud para convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos, idea que al final fue rechazada por las autoridades pero el diálogo continuará.

    Al respecto, también se debe destacar el trabajo de algunas entidades que han resaltado por el alto índice de donaciones que presentan en la actualidad y una de ellas es Puebla, la cual durante el primer trimestre de este año reportó un incremento del 62 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

    En ese sentido, Martha Elena Barrientos Núñez, responsable del programa del Consejo Estatal de Trasplantes de Puebla (Coetra), mencionó que durante este año se han presentado 26 trasplantes de órganos en la entidad, mientras que durante los primeros meses del 2017 se realizaron 16 procedimientos.

    Creemos que ahora existe una mayor cultura cívica que antes y eso se puede apreciar en el hecho de que durante este año hemos recibido 16 cadáveres de personas que murieron por paros cardíacos pero antes de fallecer dejaron estipulado que estaban a favor de la donación de órganos.

    De esta forma, Puebla se ha colocado dentro de los primeros 5 lugares a nivel nacional en el rubro de la donación de órganos, aunque de acuerdo con diversos especialistas, es necesario crear nuevas campañas informativas para incentivar esta práctica que en ocasiones es la única opción de vida para las personas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.