More
    InicioDepresión en derechohabientes del IMSS se ha disparado durante 2017

    Depresión en derechohabientes del IMSS se ha disparado durante 2017

    Publicado

    Como tal vez has observado con tus pacientes, en años recientes se ha observado un incremento en el número de casos de derechohabientes con problemas de depresión dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual ha generado preocupación entre las autoridades debido a la gravedad del asunto y han mencionado que es necesario emprender acciones de manera urgente porque un caso no diagnosticado o tratado podría tener consecuencias negativas que pueden llegar al suicidio.

    La encargada de dar a conocer la noticia fue la Dra. María Elizabeth Vargas Frutos, jefa de Medicina Interna de la División de Salud en el Trabajo del IMSS Jalisco, quien afirmó que durante este 2017 se ha observado el incremento en casos de depresión entre los derechohabientes.

    A nivel de consultas en el IMSS, en períodos anteriores se había identificado una prevalencia del 9.2 por ciento; en cambio, en lo que transcurrido del presente año se ha incrementado a un 10. 4 por ciento y la población que presenta una mayor incidencia es la que se encuentra en el rango de los 18 a 65 años de edad.

    De igual forma, la especialista comentó que existe una mayor prevalencia de casos de depresión entre las mujeres, en especial las que se dedican a labores del hogar, a cuidar a enfermos, tienen experiencias previas de violencia o consumieron drogas en el pasado.

    Es por lo anterior que Vargas Frutos explicó que el trabajo del médico es fundamental porque en caso de detectar a un paciente con signos de depresión, lo ideal es que lo canalice con un especialista para que el afectado reciba atención de inmediato.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.