More
    InicioDurante este año se han realizado 15 donaciones multiorgánicas en Sonora

    Durante este año se han realizado 15 donaciones multiorgánicas en Sonora

    Publicado

    Como médico, sabes la importancia de las donaciones de órganos en nuestro país, las cuales le proporcionan una nueva esperanza de vida a las personas. En ese sentido, las donaciones multiorgánicas incrementan todavía más los beneficios, pues permiten ayudar a un mayor número de personas con un sólo donante. Es por eso que llama la atención el caso de Sonora, que en lo que va del año ha realizado 15 donaciones multiorgánicas.

    Como parte de un boletín enviado por la Secretaría de Salud de Sonora (SSS), se informó que el órgano que más se trasplanta es el riñón, con el cual es posible salvar a la vida de personas que sufren de insuficiencia renal y, que de otra forma, estarían destinadas a la muerte.

    Por otra parte, la SSS informó que del total de las donaciones multiorgánicas, 11 fueron realizadas en el Hospital General de Sonora, 2 en el Hospital General de Zona Número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hermosillo, una en el Hospital General de Ciudad Obregón y otra en el Hospital Infantil del Estado.

    De igual forma, las autoridades sanitarias agregaron que todas las donaciones se han realizado conforme a los protocolos de seguridad y legales necesarios.

    Por tu parte, recuerda que como médico también es tu deber informar e incentivar a tus pacientes para que realicen donaciones de órganos y todos los formatos que se deben llenar para poder realizar esta noble y altruista práctica que puede llegar a significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.